Borrar
Más de 6.000 vallisoletanos han votado en los presupuestos participativos

Más de 6.000 vallisoletanos han votado en los presupuestos participativos

Los proyectos más votados en las distintas zonas de la ciudad se conocerán esta semana

el norte

Valladolid

Lunes, 16 de octubre 2017, 19:21

El período de votación en línea en el llamado presupuesto participativo del Ayuntamiento de Valladolid ha concluido con más de 6.000 opiniones registradas, un dato que ha dejado muy satisfecho al concejal de Juventud, Deportes y Participación Ciudadana, Alberto Bustos, quien ha explicado que esta misma semana se darán detalles sobre los proyectos más votados en las distintas zonas de la ciudad.

En declaraciones a Europa Press, Bustos ha recalcado que aunque el dato más de 6.000 votantes, «más cerca de los 7.000 que de los 6.000», aunque supone aproximadamente un 2,5% del censo de mayores de 16 años mejora las experiencias en los primeros años de presupuestos participativos en otras ciudades como Madrid, Gijón, La Coruña, Valencia, Sevilla y París.

El edil de Valladolid Toma la Palabra ha incidido en que está muy satisfecho por estas cifras, pues ha aseverado que son 6.000 más que las que decidían antes sobre los presupuestos, ya que ha recordado que hasta ahora sólo se aprobaban con la votación de los 29 concejales del Pleno.

A esas más de 6.500 personas ha sumado el proceso presencial que se celebró desde el pasado mes de junio, con la intervención de 1.500 personas en las jornadas de debate, en las que se presentaron más de un millar de propuestas de las que se seleccionó el centenar que se ha sometido a la votación concluida en la medianoche de este domingo.

Con ello, Bustos ha explicado que este miércoles o este jueves se dispondrá de los datos definitivos de participación y se podrá detallar cuales han sido los proyectos con más votos en cada una de las zonas.

El edil ha apostado por evaluar este año la cifra de participación así como la difusión y realización del proceso para, de cara al próximo ejercicio, valorar si se puede reservar más dinero para los proyectos a elección de los presupuestos participativos o si se deben distribuir de otra forma.

En todo caso, Bustos ha apuntado que en otras ciudades que suman ya más experiencia que Valladolid tanto el funcionamiento de los procesos como la cifra de participación ha mejorado con el paso de los años.

El concejal ha incidido en agradecer el papel de las distintas asociaciones de vecinos y ha recalcado que la ciudadanía de Valladolid ha sido tradicionalmente participativa y se ha implicado en la ciudad mediante distintos colectivos, como ONG, asociaciones de padres y madres de alumnos y otras entidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 6.000 vallisoletanos han votado en los presupuestos participativos