Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Interior de las Reales Carnicerías durante la inauguración.
El mercado de las Reales Carnicerías,  nuevo recurso turístico de Medina

El mercado de las Reales Carnicerías, nuevo recurso turístico de Medina

El Ayuntamiento agradece la confianza del Ministerio de Fomento a la hora de apostar por el proyecto de recuperación

p.gonzález

Viernes, 24 de febrero 2017, 17:11

Tras seis meses de intensas labores de rehabilitación y consolidación de la estructura, el mercado de suministros de Medina del Campo, más conocido como las Reales Carnicerías, reabrió sus puertas con una acto protocolario en el que el Ayuntamiento de Medina del Campo, además de mostrar el resultado de las obras, también adelantó parte de las nuevas estrategias de desarrollo local que se aplicarán a este emblemático edificio para que se convierta en el punto de encuentro de los visitantes al municipio y a la comarca, ya que este mercado será el primero que se incluirá en los recursos turísticos de la Ruta del Vino Rueda.

Con una programación de actos anuales, que casi se elevan al medio centenar (conferencias, exposiciones, muestras, degustaciones y charlas) este edificio datado en el siglo XVI será a partir de ahora uno de los puntos de encuentro de las actividades que la administración local realice dentro de su agenda de eventos ya que «nuestro objetivo es el de potenciar este emblemático edificio y convertirlo en uno de los recursos turísticos de referencia en el municipio, en la comarca y en la provincia de Valladolid» explicó la alcaldesa de la localidad, Teresa López, que agradeció el apoyo del Ministerio de Fomento, administración que «confió en el proyecto que el Ayuntamiento presentó hace meses para solicitar la subvención del 1,5% cultural. El proyecto que fue muy bien valorado por el Ministerio es hoy una realidad y tras finalizar todas las obras lo que deseamos es que este mercado único en el panorama nacional se convierta en un punto comercial de referencia».

Hoy, tras la fiesta de ayer el Ayuntamiento organizó para la puesta de largo de las Reales Carnicerías un coctel con un concierto la actividad se reanudará con el ritmo habitual de siempre. Los tradicionales puestos seguirán ofreciendo los productos de calidad en el horario habitual. Asimismo, desde la Concejalía de Desarrollo Local (área que a abanderado toda la remodelación y reactivación del mercado de suministros) recuerdan que en próximas fechas saldrá a concurso público la adjudicación del único puesto que por el momento queda libre. Para todos aquellos interesados en establecer su propio negocio, «esta es una oportunidad ya que el precio de alquiler es bajo y las Reales Carnicerías ofrece multitud de posibilidades» explicaron desde Desarrollo Local, para a continuación señalar que «los interesados en establecerse tienen que tener claro que la actividad tiene que ser novedosa, es decir que no puede ser una actividad comercial que ya se desarrolle en el inmueble».

Nueva imagen

A pesar de que todos los comerciantes no pudieron reabrir ayer, la gran mayoría de los productos lucieron bajo las nuevas iluminarias y sobre una cubierta renovada que por fin finalizará con los problemas de humedades.

La últimas labores realizadas en el mercado han sido las más costosas, de las desarrolladas desde el mandato anterior. Con un importe de 475.893 euros más un modificado de otros 44.000 euros, se han solucionado todos los problemas que el edificio acarreaba desde hacía años. «El resultado de la obra es el deseado ya que el edificio tenia serios problemas estructurales. Además de consolidar todo el inmueble, finalizar con el problema de humedades, los tratamientos contra la carcoma y la peatonalización de la zona próxima al río Zapardiel, en próximos meses veremos como el entorno mejorará con la colocación de los jardines verticales» explicó hace varias semanas el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, quien destacó el trabajo realizado en toda la cubierta, una obra laboriosa que permitirá que el actual estado de las Reales Carnicerías perdure por mucho tiempo.

Desde el 2012 este edificio ha sido objeto de multitud de intervenciones que han ido desde la restauración de los frescos a la recuperación de toda la nave principal con la eliminación de los puestos centrales. Ahora, con el nuevo aspecto, los comerciantes esperan que el ritmo de ventas sea el mismo o superior al que tenían antes de las obras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El mercado de las Reales Carnicerías, nuevo recurso turístico de Medina