Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla
Pedro L. Díez Muñoz, Francisco Villares, Jesús Á. Encinas, Rafael Álvarez, Jesús Nozal Rebollo, Antonio Hernández González, Enrique Martín Guillem, el decano, F. Javier Escribano Cordovés; Fernando Lois Casares, Alberto Martínez Pérez, Miguel Ángel San José Sacristán y Alberto Bustos Estébanez.
Los ingenieros técnicos industriales inician una nueva etapa con el reto de dar a conocer su labor

Los ingenieros técnicos industriales inician una nueva etapa con el reto de dar a conocer su labor

Javier Escribano es desde ayer el nuevo decano de este Colegio, que cuenta en Valladolid con más de 1.500 colegiados

Liliana Martínez Colodrón

Miércoles, 25 de enero 2017, 16:56

Con el firme objetivo de dar a conocer a la sociedad la labor de una asociación con mucha tradición y de abrir nuevas vías que impulsar y reforzar, el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid asume una nueva etapa tras renovar la mitad de su junta de gobierno. Tras ocho años de Ricardo de la Cal al frente del Colegio como decano, toma ahora el testigo Javier Escribano Cordovés, máster universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA), ingeniero europeo (EUR ING), graduado en Ingeniería en Electrónica y Automática, ingeniero técnico industrial y director de Innovación, Operaciones y Desarrollo de Negocio Digital de El Norte de Castilla.

El nuevo decano, que tomó posesión ayer en la sede del Colegio (en el número 1 de la calle Divina Pastora), resaltó el «gran potencial» de esta asociación, que cuenta actualmente con más de 1.500 colegiados en Valladolid.

Respecto a los objetivos del renovado equipo que acompañará a Escribano en sus nuevas funciones, el decano señala el desarrollo de la implantación de la robótica, la industria 4.0 como algo inherente a la rama industrial de la ingeniería y el Internet de las cosas.

«Queremos hacer brillar en la sociedad el importante papel de la ingeniería de la rama industrial para el crecimiento y el desarrollo social», añadió, y explicó que tratarán «de difundir el conocimiento en los centros de enseñanza de qué es un ingeniero, ayudando también a promover las vocaciones entre la mujer en formación».

Nuevos retos

Entre los nuevos retos se encuentra también el de dar servicio tanto a ingenieros en plena actividad (bien en la industria o en el libre ejercicio) como a los recién graduados, «aprovechando para ello la experiencia de los más veteranos que disponen de tiempo para devolver el conocimiento a las nuevas generaciones de profesionales de la rama industrial».

El Colegio promoverá también la participación de las industrias en esta asociación, «al tiempo que trataremos de darles servicio útil, ya sea a través del empleo de recién titulados como de puesta en común ante la sociedad de su situación, necesidades y futuro».

Junto a Javier Escribano que como decano es también miembro nato de los consejos autonómico y nacional, han tomado posesión de sus nuevos cargos Antonio Hernández González (secretario), Jorge Alberto Bustos Estébanez (tesorero), Jesús Ángel Encinas Rodríguez (vocal primero), Rafael Álvarez Palla (vocal tercero) y Pedro Luis Díez Muñoz (vocal quinto). El resto de los cargos que componen esta directiva se enfrentarán por su parte a los comicios dentro de dos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los ingenieros técnicos industriales inician una nueva etapa con el reto de dar a conocer su labor