Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 19 de enero 2017, 14:46
El concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, ha asegurado este jueves que en la reunión que han mantenido representantes del equipo de Gobierno municipal con los presidentes de Adif y Renfe se ha convenido en la necesidad de llegar a un acuerdo para la liquidación ordenada de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Saravia y el concejal de Economía y Promoción Económica, Antonio Gato, han asistido a la reunión en la sede de Adif, a la que inicialmente estaba previsto que acudiera también el alcalde, Óscar Puente. El edil de Urbanismo ha apuntado que también ha estado en contacto con el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
En declaraciones a los medios de comunicación, recogidas por Europa Press, Saravia ha explicado que los presidentes de Renfe y Adif han dejado claro su postura de que no se pueden llevar a cabo las actuaciones propuestas por el Ayuntamiento de Valladolid como alternativa al pago de la deuda, por lo que resulta necesario «ir a la liquidación ordenada o bien al concurso de acreedores».
En este sentido, Saravia ha añadido que los representantes reunidos han convenido en llegar a un acuerdo para la liquidación ordenada, pues en el caso del Ayuntamiento de Valladolid «está clarísimo» que prefieren la primera opción.
A juicio de Saravia, los socios de Valladolid Alta Velocidad están obligados a entenderse, por lo que han acordado durante las próximas semanas enviar documentos sobre las posiciones de cada una de las administraciones para tratar de llegar a la Junta General de la Sociedad, convocada para el 16 de febrero, con un acuerdo previo si es posible.
Los miembros del equipo de Gobierno de Valladolid habían replanteado al comienzo de la reunión la propuesta que llevaron a los últimos consejos de Administración relativa a tramitar una unidad de actuación urbanística que sacar a la venta y con los réditos obtenidos poder devolver el préstamo que queda por pagar. Sin embargo, Saravia ha apuntado que los presidentes de Renfe y Adif han dejado claro que es imposible abordar el problema de la financiación de la sociedad.
El edil ha recordado que el equipo de Gobierno planteaba la revisión del convenio de la Sociedad con los ajustes que fueran necesarios, la elaboración de un nuevo plan de viabilidad que ya estaba iniciado, buscar acuerdo para la refinanciación de la deuda y, en definitiva, mantener el Plan Rogers con el soterramiento de las vías del tren. Sin embargo, al no quedar otra salida que la liquidación, Saravia ha asumido que será necesario redefinir la solución al problema de la barrera del ferrocarril.
Compleo de talleres
Uno de los motivos señalados esta semana por el alcalde de la ciudad para apostar por una liquidación ordenada es la situación del nuevo Complejo de Talleres, cuya puesta en funcionamiento se encuentra paralizada por la «judicialización» con algunas de las empresas proveedoras de máquinas que se encuentran en concurso de acreedores.
Saravia ha explicado que no hay novedad en este proceso, más allá de que se trata de llegar a un acuerdo principalmente con el administrador de una de las empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.