Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 27 de diciembre 2016, 06:41
Eroski ya ha fijado la fecha en la que recogerá bártulos y abandonará Valladolid: será el próximo sábado 7 de enero. Hasta entonces, continúa con su campaña de liquidación de existencias. Justo después de Reyes en plenas rebajas de invierno la cadena de distribución vasca abandonará el espacio que desde septiembre de 1998 (con la inauguración del centro comercial) ocupa en la planta baja de Vallsur. Son 6.886 metros cuadrados de superficie que el 9 de enero comenzará a gestionar Carrefour, después de que esta firma anunciara en marzo la compra, por 205 millones, de 36 hipermercados y 22 gasolineras de las que se desprendió Eroski, asfixiada por unas deudas que superan los 2.500 millones de euros e inmersa en una nueva estrategia de supermercados de proximidad circunscritos al norte de España (a finales de 2014 ya vendió al grupo DIAsupermercados del centro y sur del país).
En ese lote de venta se incluían tres centros en Castilla y León:Zamora, Segovia y este de Vallsur en Valladolid. Desde el 9 de enero, Carrefour comenzará un intensivo plan de trabajo para modificar la tienda y adecuarla a sus necesidades (y a su modelo y tipografía de centros), según informaron ayer fuentes de la compañía, quienes avanzaron su voluntad de abrir el nuevo hipermercado (el tercero de la ciudad, junto a Parquesol y Barrio España) a finales de enero. El comunicado oficial dice «finales de enero» y el concepto de tienda apunta al de un hipermercado.
Así que, en un mes abrirá este nuevo Carrefour. No se demorará mucho en el tiempo, a tenor de lo ocurrido en otras ciudades. En Zamora, por ejemplo, Eroski cerró el 26 de noviembre en el centro comercial Valderaduey y el nuevo Carrefour abrió el 13 de diciembre. Lo que tienen claro es que cuanto menos tiempo duren las obras mejor, para evitar trastornos a los clientes.
El anuncio que Carrefour hizo en marzo y que recogía el acuerdo de compra conEroski contemplaba la obligación de mantener todos los empleos (cerca de 300 en Castilla y León), con la garantía de salarios, jornada y antigüedad. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en julio la transacción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.