Borrar
Alberto Gutiérrez posa en el ático del Duque de Lerma.
¿Quieres subir al techo de Valladolid? Pues apúntate

¿Quieres subir al techo de Valladolid? Pues apúntate

El propietario del ático del Duque de Lerma invita a los vallisoletanos a disfrutar de las vistas en una jornada de puertas abiertas para impulsar el negocio hostelero que quiere montar

J. Asua

Domingo, 25 de diciembre 2016, 17:32

560 metros cuadrados en el cielo. A 87 metros sobre la calle. En la cumbre de la torre Duque de Lerma. Allí arriba, en el techo de la ciudad, Alberto Gutiérrez, un empresario de éxito nacido en Valladolid hace 33 años, quiere cumplir su sueño: montar un local hostelero de altura. El propietario del portal turístico Civitatis ha organizado para el día 31 de diciembre, entre las 11:00 y las 14:00 horas, una jornada de puertas abiertas para mostrar a sus paisanos las espectaculares vistas de las que disfrutarían los clientes de su negocio, si finalmente se resuelven los problemas legales que afectan al edificio y la comunidad de propietarios da el visto bueno a su iniciativa.

Los interesados pueden inscribirse a partir de mañana en la página civitatis.com/planta23. Las doscientas primeras personas que se registren podrán asomarse a la capital desde los enormes ventanales que cierran esta gran estancia, prácticamente diáfana.

Tras una inversión cercana al millón de euros en la adquisición de esta planta, Alberto Gutiérrez está dispuesto a impulsar ya su idea, que supondría el desembolso de otro medio millón en la adecuación del ático y la creación de alrededor de quince empleos directos. El planteamiento es doble. Por un lado, destinar la mitad de la superficie, la que da al sur, aguas abajo del Pisuerga, a un restaurante y el resto reservarlo para habilitar entre cuatro y seis apartamentos turísticos de alta gama.

La zona hostelera se dedicaría a la cocina internacional con precios para todos los públicos, de entre 20 y 35 euros por comensal. «Mi idea es hacer jornadas temáticas sobre las diferentes gastronomías del mundo», explica este informático afincado en Madrid, que, tras estudiar en los Maristas, cursó la carrera en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

La otra pata del negocio será la del alojamiento. Gutiérrez recuerda que Valladolid gana cada año más visitantes y el reclamo de disfrutar el destino desde su techo es muy atractivo. «Desde que lo adquirí, mi sueño ha sido revertir el éxito de la compañía en mi ciudad con un proyecto emblemático que impulse el turismo y, a la vez, permita disfrutar a todos los ciudadanos de las maravillosas vistas que ofrece la ubicación», insiste.

Pero las cosas, de momento, van despacio. La Concejalía de Urbanismo ha iniciado los trámites para la legalización de la torre, a la que le faltaba el proyecto de actuación preceptivo. En ese camino se ha encontrado también con una deuda de 673.000 euros, que la promotora Orecón dejó a deber por las obras de urbanización del entorno, que acometió el Consistorio. La intención del Ayuntamiento es regularizar la situación de esta torre en el nuevo PGOU mientras intenta localizar a los responsables de la constructora.

A este imprevisto, se le suma la oposición de los vecinos, que temen que la apertura de un negocio en la última planta genere problemas de inseguridad a los residentes. «Vamos a intentar un acercamiento con ellos, porque los primeros interesados en que los accesos estén controlados y no se genere ningún tipo de incidente somos nosotros; hay muchas alternativas para garantizar la seguridad», recalca este joven empresario, empeñado en sacar adelante este proyecto en su ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Quieres subir al techo de Valladolid? Pues apúntate