Borrar
Dumbo, elefante que forma parte del circol Coliseo, hasta el domingo en Medina del Campo.
Medina del Campo se suma a la red de ciudades que prohíbe los circos con animales

Medina del Campo se suma a la red de ciudades que prohíbe los circos con animales

El equipo de Gobierno aprobó una moción que no afectará a otros montajes, como la Feria Renacentista

PATRICIA GONZÁLEZ

Sábado, 10 de diciembre 2016, 09:49

Son 270 municipios. Yentre ellos se encuentran ciudades como Barcelona, Valencia, Córdoba, Málaga, Palma de Mallorca... y ahora también Medina de Campo, que se ha sumado al club de localidades que han aprobado mociones para declararse como «libres de circos con animales». El grupo Gana Medina, coalición formada por Izquierda Unida-Equo, y apoyada por el PSOE (son socios de Gobierno desde este mismo mes), ha dado el primer paso para regular la presencia en el municipio de espectáculos con animales.

Por el momento, esta es la primera acción en firme que el Ayuntamiento ha dado en este sentido, ya que no existe una ordenanza que regule de manera oficial este tipo de celebraciones. Tampoco hay una ley regional, como sí ocurre en otras comunidades autónomas, que prohiba de manera explícita la celebración de este tipo de actividades, que pagan el 21% de IVA cultural.

A pesar de que la administración local ha anunciado que desde la aprobación de esta moción y con la excepción del Circo Coliseo, que estará en la localidad hasta el domingo, ninguna otra compañía circense podrá acercarse a la villa de las ferias, la realidad es más intrincada, ya que el Ayuntamiento no tiene competencias en este sentido y los terrenos en los que se instalan los circos pertenecen al Ministerio de Defensa, entidad a la que solicitan los permisos para ocupar el espacio urbano.

Durante la pasada sesión plenaria, los vecinos de Medina del Campo pudieron, por primera vez, hacer uso de la palabra, según establece el Reglamento de Participación Ciudadana. La encargada de defender la moción presentada por Gana Medina fue la actriz local Maribel Carro, quien calificó al circo como «pesadilla para los animales». El portavoz de Gana Medina y primer teniente de alcaldía, Jorge Barragán, no quiso hacer uso de la palabra, mientras que los grupos de la oposición calificaron este primer paso en la incursión de vecinos en el pleno como «circo» y defendieron la tradición frente «a la persecución de los animalistas».

La moción salió hacia delante con el apoyo del PSOE. El Ayuntamiento también decidió no usar animales en las cabalgatas de reyes, pero sí en otros eventos culturales, ya que durante la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros hay empresas que traen granjas al municipio y ofertan viajes en camello o dromedarios. O los encierros de septiembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina del Campo se suma a la red de ciudades que prohíbe los circos con animales