Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 23 de septiembre 2016, 14:21
La Junta de Castilla y León ha iniciado los trabajos de refuerzo, renovación y sustitución del firme de la carretera autonómica CL-602, en el tramo de 19 kilómetros que une la localidad de Olmedo con el límite de la provincia con Segovia, en dirección a Cuéllar, y que pasa por las localidades de Pedrajas de San Esteban e Íscar. La carretera CL-602, que pertenece a la Red Básica de Castilla y León, se extiende desde Toro hasta Cuéllar y atraviesa todo el sur de la provincia de Valladolid, incluyendo el paso por Medina del Campo.
Las obras, a las que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha destinado una inversión de 2.252.615 euros, se incluyen en el bloque de actuaciones prioritarias en la Red Regional de Carreteras de Castilla y León aprobadas por el Consejo de Gobierno el pasado mes de diciembre, y que se centra en atender las necesidades de mantenimiento y conservación de las vías autonómicas. El importe de la licitación prevista para los próximos cuatro años se acerca a los 525 millones de euros, de los cuales más de 52 millones de euros se destinarán a las carreteras de la provincia de Valladolid.
Asfalto más seguro y ecológico
El proyecto para la ejecución de las obras ha sido adjudicado a la UTE Aglomerados Carrión SA-CONCISO SA y en él se contempla un refuerzo del firme con mezcla bituminosa en caliente, a extender en 2 ó 3 capas, sobre una calzada de 9 metros de anchura, con carriles de 3,50 metros, y arcenes pavimentados de 1 metro, excepto en la variante de Íscar, en la que los arcenes existentes son de 1,50 metros, resultando la anchura de calzada de 10 metros. La travesía de Pedrajas de San Esteban y las intersecciones compuestas por glorietas o semiglorietas se refuerzan con 5 cm.
Una de las características de esta intervención es la mezcla bituminosa que se extenderá en la capa de rodadura. Se empleará betún mejorado con polvo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso, una solución que trata de combinar la optimización medioambiental, técnica y económica del proyecto. Los estudios realizados en esta materia han demostrado que este tipo de mezclas bituminosas presentan una mejor resistencia a la fatiga y al agrietamiento, beneficios acompañados de una disminución del ruido, así como ayudas para los conductores, con mejor visibilidad con lluvia. De igual modo, este compuesto presenta una mayor durabilidad respecto a otros tipos de asfalto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.