![Dos hoteles de Tordesillas echarán el cierre](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/23/media/cortadas/hoteles_xoptimizadax-k1kF-U203069020137cwH-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
![Dos hoteles de Tordesillas echarán el cierre](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/23/media/cortadas/hoteles_xoptimizadax-k1kF-U203069020137cwH-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
m. m.
Viernes, 23 de septiembre 2016, 13:07
Tordesillas pierde dos hoteles. Real de Castilla y Pozo de la Nieve cerrarán su puertas el próximo 31 de octubre, según comunicaron responsables del grupo inversor Evilon XIII a los 30 trabajadores de los establecimientos esta misma semana.
La empresa que gestiona los dos negocios «lleva sin pagar cuatro meses de renta por los inmuebles y tampoco ha liquidado pagos pendientes con empleados que han dejado ya el trabajo», según denuncian los trabajadores, quienes temen que la compañía les deje sin pagar las dos nóminas correspondientes a septiembre y octubre.
Por este motivo, el equipo humano de los hoteles ha escrito una carta para solicitar un aval bancario que garantice el cobro de estos dos meses, aunque sin esperanzas ya de recuperar su empleo. Ni siquiera de que la empresa haga efectivas estas nóminas. «Es un brindis al sol, pero tenemos que luchar para que por lo menos nos paguen los meses trabajados», detallan.
Los trabajadores sospechan que el grupo inversor «actúa siempre de la misma forma». Con un precedente, el hotel El Almirante, de Medina de Rioseco, su modus operandi sería, presuntamente, hacerse cargo de establecimientos hoteleros durante los meses más turísticos, lograr beneficios y dejar de pagar la renta y a sus trabajadores. Después cierran sus puertas, dejando atrás deudas al propietario del inmueble y a los empleados.
Para poder actuar de la misma forma, pagan impuestos a Hacienda y mantienen al día sus pagos a la Seguridad Social, con lo que es complicado demostrar que su forma de actuar es una «estafa», cuenta uno de los trabajadores, que prefiere guardar su anonimato. «Esperamos que la Junta y el Ayuntamiento busquen alternativas para los trabajadores y encontrar fórmulas legales para que no vuelva a ocurrir», sostienen.
El Real de Castilla cuenta con tres estrellas, mientras que Pozo de la Nieve tiene dos. Ambos suman 51 habitaciones con un precio de entre los 40 y 45 euros. Los trabajadores detallan que ambos hoteles han estado completos durante los meses de verano, aunque reconocen que a partir de octubre son fechas con poca actividad.
Julio Higueras San José, propietario de los inmuebles, confirma que llevan cuatro meses sin pagarle el alquiler, pero aclara que al contar con un aval de un año este cubrirá las facturas pendientes. Además, explica que no entiende por qué cierran «porque los hoteles funcionan bien». Francisco Frutos, presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, reconoce que es una noticia «desagradable» para el empleo y para el turismo de la provincia, y pide a las administraciones que generen actividades empresariales y turísticas para ayudar al sector. «Las cosas no van también como se pintan, es muy difícil mantener un hotel abierto, muy costoso», lamenta.
Impago de nóminas
El alcalde, José Antonio González Poncela, afirma que sabía de las dificultades que estaban teniendo para pagar las nóminas completas de los trabajadores, pero pensaba que era un «bache» porque los hoteles trabajaban bien. También adelanta que hay personas interesadas en ambos negocios, y espera que los trabajadores recuperen pronto su trabajo.
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Oliveira, se ha ofrecido como interlocutor con las administraciones. Apunta que es «preocupante» el cierre de estos hoteles, y considera que el equipo de gobierno del Ayuntamiento debe establecer las medidas necesarias para favorecer la hostelería todo el año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.