Borrar
Dos especialistas de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica extraen y clasifican los últimos restos de la fosa número tres de El Carmen.
Exhumados 185 cadáveres de fusilados en cuatro fosas del cementerio de El Carmen

Exhumados 185 cadáveres de fusilados en cuatro fosas del cementerio de El Carmen

Los especialistas escanearán el camposanto con un georradar en busca de otros 800 cuerpos

J. Sanz

Viernes, 16 de septiembre 2016, 16:37

Apenas unos centímetros de tierra separan las cuatro fosas comunes que fueron excavadas en un cruce de caminos del cementerio de El Carmen en las semanas siguientes al estallido de la Guerra Civil para ocultar durante ochenta años los rastros de la represión nacional. Solo la tozudez de los familiares de algunas de las víctimas permitieron marcar con flores el punto en el que algunos testigos vieron caer los cuerpos de sus allegados. Y allí, en el tristemente célebre cuadro 58, se han centrado las labores de exhumación de los restos de los fusilados que han llevado a cabo un equipo multidisciplinar durante los últimos dos meses y que han permitido rescatar del olvido los cuerpos de 185 fusilados. Estas tareas concluirán hoy mismo «de cara a retomarlas el próximo verano», explica el director de las excavaciones, el arqueólogo Julio del Olmo, quien reconoce que «aún quedan muchos cuerpos por descubrir».

Tanto es así que la documentación referente a las víctimas de la represión que dieron con sus huesos en el camposanto más antiguo de la capital apuntan a que fueron cerca de un millar. Así que los especialistas han contratado a un técnico especializado en la localización de restos a través de un georradar y pretenden escanear el cementerio al completo en busca de más fosas.

La técnica «menos invasiva»

«Es la técnica menos invasiva para rastrear los enterramientos sin necesidad de realizar catas, ya que en el cruce de caminos en el que hemos estado trabajando, y en el que aún nos queda por excavar parte de una fosa la número tres y otra al completo la cuatro, sabíamos que había, al menos, una, pero el resto hay constancia documental de que se abrieron siete desconocemos donde se encuentran», añade el responsable de las labores de exhumación y presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Valladolid.

Lo que no esperaban los nueve especialistas, arqueólogos en su mayoría, apoyados por un biólogo, que comenzaron las labores de exhumación el 19 de julio es que en torno al pequeño piconcito marcado por las flores en el cuadro 58 se localizarían tres fosas más. La primera ocultaba 75 cuerpos; la segunda, otros 49, y de la tercera se han rescatado ya 58. «Las dos primeras fosas ya están tapadas, pero en la tercera sabemos que puede haber algunos restos más, pero nos hemos topado con las raíces de un ciprés que nos impiden proseguir; mientras que de la cuarta, presumiblemente la de mayor tamaño, solo hemos sacado tres cuerpos que estaban en superficie a caballo entre la dos y la cuatro y vamos a dejarla señalizada y protegida para ponernos con ella el año que viene», explica el director de los trabajos.

El convenio rubricado el 18 de julio fecha en la que se conmemoraba el alzamiento nacional, por el que el Consistorio aportó 25.000 euros a la ARMH para financiar los trabajos, tiene vocación de continuidad de cara a los próximos años. «La voluntad de las dos partes es la de continuar y por eso vamos a parar ahora, ya que los recursos son los que son, de cara a retomar las exhumaciones el próximo verano después de realizar el rastreo del cementerio con el georradar su intención es hacerlo este otoño para plantear las necesidades reales de material y personal», anticipa Julio del Olmo.

Ochocientas víctimas de la represión, a juicio de los investigadores, continúan aún hoy, ochenta años después de su ejecución, esperando bajo tierra en El Carmen a recibir, como mínimo, una sepultura digna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Exhumados 185 cadáveres de fusilados en cuatro fosas del cementerio de El Carmen