

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Yepes
Viernes, 16 de septiembre 2016, 08:17
El Programa de Turismo del Imserso cuenta con 1.135.000 plazas, en unos 400 hoteles en toda España, lo que genera en torno a 9 millones de estancias hoteleras y una riqueza económica de casi 400 millones de euros, contribuyendo a la creación o el mantenimiento de más de 90.000 puestos de trabajo, según ha informado el propio director general del Imserso, el palentino César Antón.
Con datos provisionales de la temporadas 2015-2016, desde Castilla y León han viajado ya 79.216 personas beneficiándose de este programa de envejecimiento activo, de las que cerca de 15.000 tienen residencia en Valladolid.
Los destinos más solicitados por los vallisoletanos son ambas islas, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Además, Castilla y León participa como importante destino en la modalidad de turismo de interior: circuitos culturales, turismo de naturaleza y capitales de provincia, dado su enorme patrimonio histórico, artístico, cultural y natural, recibiendo alrededor de 20.391 visitantes beneficiarios del Programa de Turismo del Ismerso, con su correspondiente impacto económico y laboral.
Si bien Valladolid es uno de sus principales alicientes turísticos, todas las provincias de Castilla y León reciben turismo del Imserso y también gozan de una gran demanda otros atractivos como Salamanca, Segovia, Ávila, Toro, Las Médulas, La Olmeda, el Camino de Santiago o la Ruta de la Plata.
En concreto en la comunidad castellano y leonesa, participan 19 hoteles, 3 de ellos en la capital pucelana, además de otras empresas de turismo receptivo, transporte, etc., por lo que desde la organización se estima que el programa colabore a generar o mantener en la región unos 12,5 millones de euros, todo ello con una aportación de los presupuestos del Imserso de 3,5 millones de euros.
Cabe destacar por último el Programa de Termalismo del Imserso, que oferta 13.630 plazas en balnearios de Castilla y León, como los de Retortillo, Ledesma o Palacio de las Salinas, siendo este último el único ubicado en la provincia de Valladolid (Medina del Campo), mientras que son 10.670 castellano y leoneses los que se benefician de este programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.