Secciones
Servicios
Destacamos
a. g. encinas
Domingo, 4 de septiembre 2016, 12:49
No le hace falta ni una placa más. De hecho, ojalá le sobraran todas. Es el único monumento al que le vendría bien deteriorarse por falta de uso. Que el musgo lo agrietara y quedara reducido a un vestigio de algo que sucedió y que nunca más volverá a suceder. Un monolito que simboliza la muerte más absurda, la que se puede evitar. Y que porta los nombres de ciclistas a los que un accidente de tráfico provocado por otros -en algunos casos con alcohol por medio- arrebató la vida.
Trescientos aficionados partieron dede Recoletos para inaugurar este rincón de memoria negra. Diego García. Sergio García. Jesús Negro. Miguel Ángel Fraile. José Luis Delgado. María García. Los nombres del drama. Las placas que ya nadie puede arrancar, porque componen la base de esta escultura-protesta.
José Luis García, padre de la triatleta soriana María García, tomó la palabra. Y con entereza, sin alzar la voz, sin reivindicar a gritos, exigió respeto. «En la bici va una persona, eso es esencial entenderlo. Hay que llamar la atención a los conductores que no respetan a los ciclistas», dijo. Y fue más allá.
Porque la legislación es blanda. Benévola con el que asesina coche en mano y pasado de alcohol. Injusta con la víctima y con los que la sobreviven. «Hay que llamar la atención a las personas que deben legislar y a los jueces que deben juzgar», reclamó José Luis, vestido con su maillot. «A los conductores que no saben conducir hay que enseñarles valores, ética y responsabilidad», insistió.
Agrupados, protegidos por la Policía y todos con el casco como único chasis, los ciclistas volvieron al punto de partida. Dejaron atrás el doloroso monolito. Ese en el que ojalá nunca haya que colocar otra placa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.