

Secciones
Servicios
Destacamos
el Norte
Jueves, 18 de agosto 2016, 19:14
Jueves 18 de agosto
12 h. Patio Principal del Ayuntamiento.
Visita a las exposiciones de la Semana Renacentista 2016:
La Plaza Mayor de Medina del Campo y la Guerra de la Comunidades. Recreación de Playmobil de la quema de Medina realizada por Daphneé García y Tomás Ruiz.
Del 15 al 24 de agosto, de 19 a 21 h. y festivos de 12 a 14 h. Del 18 al 21 de 11 a 23 h.
Ermita del Amparo.
Patrimonio Monumental y oficios Tradicionales en Medina del Campo, dibujos de Miguel Ángel Soria.
Del 10 al 21 de agosto, de miércoles a domingo de 11 a 14 h. y de 16.30 a 19.30 h.
17.45 a 19.45 horas: Telepizza (Av. Lope de Vega). Gratuito hasta completar aforo (25 niños de hasta 10 años). Taller infantil 'pizzeros por un día'.
19 h. Gran Hotel Palacio Balneario de las Salinas. Presentación y exhibición de los grupos de Abanderados de Medina del Campo y Gruppo Storico e Sbandieratori Città di Castiglion Fiorentino (Italia).
20 h. Plaza Mayor (paradas, talleres, campamento infantil, tabernas), Padilla (paradas y talleres), Pozo (tabernas), Toledo (taberna comunera), Reales Carnicerías (campamento imperial y taberna de castellana), Maldonado (paradas), López Flores (paradas) Plaza del Mercado (tetería, títeres y juegos infantiles), Claudio Moyano (juegos infantiles) y Av. del Castillo (granja, camellos y brasería).
Apertura del Mercado de la Feria Imperiales y Comuneros 2016.
Horario: jueves 18 de 20 a 0 h., viernes 19 y sábado 20 de 11 a 02 y domingo 21 de 11 a 0 h.
20.30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Concierto presentación de GAMBUZINOS (Portugal).
21 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Colegiata. Presentación y nombramiento de la Aposentadora Mayor de la Feria.
21.30 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Desfile Inaugural de la Feria. La Corte de los Reyes Católicos. Recorrido: Plaza Mayor, calle Padilla, Av. Lope de Vega, calle Maldonado y Plaza Mayor para finalizar en el Palacio Real Testamentario con el saludo de los Reyes Isabel y Fernando.
22.30 h. apx. Fachada del Ayuntamiento.
Espectáculo de videomapping colaborativo de Medina del Campo: proyección arquitectónica Mapping Me! 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León.
Viernes 19 de agosto
11 h. Castillo de la Mota. Apertura del Palenque con la Colla El Terròs de Petrer (Alicante) y posterior pasacalles hasta la Plaza Mayor de la Hispanidad. Taller de tiro con arco para niños y actividades infantiles.
12 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. Juanito y el Malvado Conde Montearriba.
12.30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, atrio Colegiata de San Antolín. Exhibición de los grupos de Abanderados de Medina del Campo y Gruppo Storico e Sbandieratori Città di Castiglion Fiorentino (Italia).
13 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, Balcón del Pópulo Colegiata de San Antolín. Bendición del Mercado.
13.30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Presentación del Grupo de Danzas Orientales ZAHIR con la actuación An-Danzas de la Ruta de la Seda.
14 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, fachada Ayuntamiento. Rosarum Brumbarum, espectáculo de aros, malabares y danza.
17.30 h. El campamento cobra vida con la Compañía Cristóbal de Mondragón. Vida y oficios de un campamento histórico del Siglo XVI. Juegos para grandes y pequeños basados en el cuadro de Pieter Brüegel.
*El ganador de los juegos durante la feria (premio infantil y premio adulto) se dará a conocer el domingo en la demostración de esgrima y picas en la Plaza Mayor a las 19.30h tendrá como premio 1 mes de esgrima gratis impartido por el Club de Esgrima el Duque.
17.45 a 19.45 h. Telepizza (Av. Lope de Vega). Taller infantil 'pizzeros por un día'. Gratuito hasta completar aforo (25 niños de hasta 10 años).
18 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. El Quijote y sus aventuras. Escaramuza entre Batallón Real y Comuneros.
19h. Comuneros: salida parada Asociación Comunera hacia Medina del Campo en la calle padilla y subida al Castillo por el barrio de la Mota.
19.10h. Batallón Real: salida del campamento histórico de la Compañía Cristóbal de Mondragón en las Reales Carnicerías y subida por Avenida del Castillo. A la llegada al Palenque del Castillo (19.30 h. apx.), refriega final.
20 h. Castillo de la Mota. Fachada principal. Recreación histórica 'El último encuentro: Isabel y Juana en Medina del Campo'.
20.30 h. Palenque del Castillo de la Mota. Espectáculo ecuestre a cargo del Club DEME.
21 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. Godofredo en la Corte de Isabel la Católica.
22 h. Castillo de la Mota, explanada principal. La Hechicera y el Trasgo, espectáculo de magia, malabares y fuego.
22.15 h. Castillo de la Mota, explanada principal. Cena Isabelina. Reservas (13 euros): Óptica Vadillo y Simón Ruiz y Bar La Clave.
22.30 h. Reales Carnicerías. Desfile de la Milicia Concejil a cargo de Ascedis. Recorrido: calle Padilla y Plaza Mayor para terminar en el escenario de la Colegiata.
23 h. apx. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Colegiata. Recreación Histórica Infantil de la Quema de Medina a cargo de los Comuneros de Medina.
23.30 h. Ermita del Amparo. Recreación Histórica 'Truculenta historia del robo del Santísimo en un convento de Medina'. Recorrido: Calle Carreras, Artillería, Rafael Giraldo, Gamazo y Plaza Mayor de la Hispanidad.
0.00 h. Fachada del Ayuntamiento. Espectáculo de videomapping colaborativo de Medina del Campo: proyección arquitectónica Mapping Me! 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León.
Sábado 20 de agosto
10 h. Ermita de San Roque. Ruta del Camino de Santiago teatralizada con visita a la Ermita de San Roque, Plaza Mayor de la Hispanidad, Convento de Santa Teresa, Iglesia de Santiago el Real y Convento MM Dominicas Reales. Donativo: 1.5 euros, 1 euro personas ambientadas de época.
11 a 12 h. Ayuntamiento, Plaza Mayor. Acreditaciones Rally Fotográfico Digital de Medina del Campo. Fotografías entre el 18 y 21 de agosto. Bases en imperialesycomuneros.com.
11 h. Castillo de la Mota, Palenque. Exhibición de Cetrería. An-Danzas de la Ruta de la Seda, danzas orientales con la compañía musical de Gambuzinos y posterior pasacalles hasta el mercado de la Feria.
11.30 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. Romeo y Julieta.
12 a 14 h y de 16.30 a 18.30 h. Iglesia de San Miguel Arcángel. Jornada de puertas abiertas al órgano de San Miguel a cargo de la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid.
12 h. Plaza Mayor de la Hispanidad. Desfile infantil con los Gigantes y Cabezudos de Medina del Campo y el Grupo de Caretos de Podençe (Portugal).
12.30 h. Plaza Segovia, vestíbulo exterior del Auditorio Municipal. Clausura musical de Mapping Me! con Cover Club. 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León.
13 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Representación y exhibición de las Escuelas Municipales de Arte Dramático y Danza.
13.30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Tamborrada Imperial en el Mercado.
14 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, fachada Ayuntamiento. Danzas Renacentistas del grupo del Centro de Personas Mayores de Medina del Campo.
15 h. Plaza de Segovia. Almuerzo popular. Información y reservas: El Viejo Pop.
17.45 h. Plaza de las Reales Carnicerías. El campamento cobra vida con la Compañía Cristóbal de Mondragón. Vida y oficios de un campamento histórico del Siglo XVI. Juegos para grandes y pequeños basados en el cuadro de Pieter Brüegel. El ganador de los juegos durante la feria (premio infantil y premio adulto) se dará a conocer el domingo en la demostración de esgrima y picas en la Plaza Mayor a las 19.30 h tendrá como premio 1 mes de esgrima gratis impartido por el Club de Esgrima el Duque.
18 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. Godofredo en la Corte de Isabel la Católica.
Torneo de la Mota.
19 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Desfile de caballeros y caballos hacia el Castillo de la Mota. Recorrido: Plaza Mayor, calle Padilla, puente de San Miguel, calle Claudio Moyano, calle Ordóñez de Montalvo, calle Duque de Ahumada y avenida del Castillo.
20 h. Palenque de la Mota. Torneo.
Recreación Histórica de 'La Quema de Medina':
22 h. Plaza de Segovia. Inicio del desfile Comunero con los gremios, linajes, milicia y clero hacia el Mercado. Recorrido: Ronda de Santa Ana, Ronda de las Flores, Av. Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
22.15 h. Castillo de la Mota. Encendido y salida de antorchas del Castillo e inicio del desfile Imperial hacia el Mercado. Recorrido: avenida del Castillo, calle Duque de Ahumada, calle Ordóñez de Montalvo, calle Claudio Moyano, puente de San Miguel, calle Padilla y Plaza Mayor.
23 h. apx. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario principal. Representación Histórica de la Quema de Medina a cargo de los Comuneros de Medina.
0 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Concierto 25 Aniversario de Triquel Rock Celta.
0.30 h. Plaza Segovia. La Hechicera y el Trasgo, espectáculo de magia, malabares y fuego.
Domingo 21 de agosto
10.45 h. Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota. Visita temática 'El Castillo de la Mota y la Quema de Medina'. Necesaria reserva previa en el Centro. Precio: 4 euros.
11 h. Plaza Mayor, fachada del Ayuntamiento. Exhibición de Cetrería.
11.30 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. El Quijote y sus aventuras.
12 h. Plaza Mayor, escenario Isabel. Danzas renacentistas a cargo de la AECC María Hernández
12.30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Danzas Orientales ZAHIR con la actuación An-Danzas de la Ruta de la Seda.
13 h. Antigua puerta de Ávila (cruce Simón Ruiz las Farolas). Recreación Histórica de la llegada de Isabel y Alfonso a las Ferias de Medina y paseo por el Mercado acompañados por la Hermandad General Nueva de Castilla. Recorrido: calle Las Farolas, calle Simón Ruiz, Plaza Mayor (visita a la Feria) y Palacio Real Testamentario (Merced de Señoría de Medina a Isabel).
14 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, fachada Ayuntamiento. Danzas Renacentistas del grupo del Centro de Personas Mayores de Medina del Campo.
17.45 h. Plaza de las Reales Carnicerías.
El campamento cobra vida con la Compañía Cristóbal de Mondragón.
Vida y oficios de un campamento histórico del Siglo XVI.
Juegos para grandes y pequeños basados en el cuadro de Pieter Brüegel.
El ganador de los juegos durante la feria (premio infantil y premio adulto) se dará a conocer el domingo en la demostración de esgrima y picas en la Plaza Mayor a las 19.30 h tendrá como premio 1 mes de esgrima gratis impartido por el Club de Esgrima el Duque.
18 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. Juanito y el Malvado Conde Montearriba.
18.45 h. Parque Aguacaballos. Concentración del pueblo para subir por el Barrio de La Mota hacia el Palenque del Castillo.
19 h. Palenque del Castillo de la Mota. Saludo del Alcaide de La Mota.
19.15 h. Palenque del Castillo de la Mota. Fiesta Popular y degustación de limonada. Danzas renacentistas, sefardíes y orientales a cargo de la Escuela Municipal de Danza, Centro de Personas Mayores y ZAHIR. Taller de tiro con arco para niños.
19.30 h. Plaza Mayor, fachada Ayuntamiento. Exhibición de esgrima histórica por club de esgrima el Duque, demostración de un ejército del Siglo XVI e indumentaria histórica por la Compañía Cristóbal de Mondragón y entrega de premios de los juegos históricos.
20 h. Plaza del Mercado, Teatro de Títeres. Romeo y Julieta.
21 h. Palenque del Castillo de la Mota. Desfile de Clausura de la Feria. 'Ferias Generales del Reino'. Recorrido: Barrio de La Mota, Aguacaballos, calle Las Farolas, Puerta de Ávila (Correos) con la incorporación de los capitanes comuneros, calle Simón Ruiz y Plaza Mayor.
22 h. apx. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario principal. Recreación histórica del saludo de los capitanes comuneros Padilla, Bravo y Zapata a cargo de los Comuneros de Medina. Clausura de la Feria a cargo de la alcaldesa, Teresa López Martín.
22,30 h. apx. Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario Isabel. Celebración de la Conmemoración de la Quema de Medina. X Festival de Música Castellana con Abrojo. Entrega del Premio Comunero de Honor, lectura de manifiesto y Canto de Esperanza por todos los presentes.
0 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, fachada Ayuntamiento. La Hechicera y el Trasgo, espectáculo de magia, malabares y fuego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.