Borrar
La alcaldesa de Medina del Campo sube al escenario de la gala.
Medina del Campo inaugura con una gran gala el primer Festival de Videoarte de Castilla y León

Medina del Campo inaugura con una gran gala el primer Festival de Videoarte de Castilla y León

Durante toda la Semana Renacentista se desarrollarán talleres y varias proyecciones sobre los edificios más emblemáticos de la localidad

Patricia gonzález

Domingo, 14 de agosto 2016, 09:48

Con una gran gala inaugural en la noche del sábado en la que el teatro, la luz, el sonido y la realidad aumentada fueron los grandes protagonistas, Medina del Campo se convertía así en un municipio pionero dentro de la región al poner en marcha el primer Festival de Videomapping y Videoarte.

A partir de las diez de la noche de este domingo, los medinenses podrán ser testigos en la Plaza Mayor de la Hispanidad delprimer videomapping de este Festival que estará dedicado a Cervantes. El espectáculo, que se proyectará sobre la fachada de la Colegiata, tendrá una duración de media hora y repasará capítulos importantes del que es el mayor exponen cultural del panorama nacional en el cuarto centenario de su muerte. La banda sonora de este mapping se ha compuesto de manera específica para esta ocasión. Además de este espectáculo, el jueves 18 de agosto a las diez y media de la noche la fachada del Ayuntamiento se transformará con otro video-mapping elaborado por los propios medinenses a través del proyecto colaborativo MappingMe.

Además de estas proyecciones, el festival contará con 'workshops' y talleres para todos los interesados en conocer de primera mano esta técnica que está revolucionando el panorama de los espectáculos de luz y sonido en Europa. Estas actividades complementarias se celebrarán del 13 al 19 de agosto.

Premiados

Un total de seis premios, tres de ellos incluidos en las diversas categorías infantiles, se otorgaron durante la noche del sábado en esta gala que comenzó pasadas las ocho horas en el Auditorio Municipal de la localidad.

La organización decidió entregar el premio más importante de la jornada al director de escena vallisoletano, Carlos Nuevo Ferrero, por sus aportaciones e innovaciones al panorama cultural y las nueves tendencias artísticas relacionadas con el ámbito del Festival. El homenajeado recibió como galardón una escultura diseñada por el escultor madrileño Javier Galán.

Nuevo Ferrero Rayuela está vinculado desde hace años a la compañía de teatro Rayuela, que cumple 25 años. En el año 1988 comenzó a desarrollar su trabajo y desde entonces la compañía ha producido casi cuarenta espectáculos. Nina Reglero y Carlos Nuevo en la dirección creativa y Jacinto Gómez en la producción, han consolidado un equipo que colabora con múltiples profesionales desde su unión.

Fruto del trabajo y de la cohesión del equipo, y como resultado de un continuo proceso de investigación, Rayuela ha forjado su peculiar estilo, basado en la combinación de elementos expresivos ajenos al teatro por parte de Carlos Nuevo (infografía, video, aplicaciones informáticas, experimentación sonora y musical) junto con significantes tradicionalmente teatrales, en la búsqueda de soluciones propias ante los retos que propone la dramaturgia contemporánea.

El equipo de creación de Rayuela siempre se ha preocupado por redefinir la relación actor-espectador, desde la superposición de lenguajes que posibilita el desarrollo tecnológico y semiótico en el que nos encontramos inmersos. La búsqueda no se limita únicamente a los aspectos formales de la puesta en escena, sino que abarca también la escritura dramática (temáticas emergentes, análisis de nuevos comportamientos sociales y emocionales, estructuras dramatúrgicas acordes a la multiplicidad de estímulos presentes en la vida cotidiana).

Todos los ámbitos creativos implicados en la producción de un espectáculo, se ven activados en una dirección específica: desde la construcción de dispositivos escénicos hasta la escritura del texto, de la composición musical a la dirección de actores, del diseño espacial hasta la partitura técnica que los mismos actores han de ejecutar para activar los sistemas audiovisuales La totalidad del montaje nace y se compacta en torno a una idea o concepto que se materializa en un espectáculo único y original que escapa a cualquier intento de clasificación.

La Gala contó con la participación de Kull dSac Producciones, Diámetro 13, Cristina Calleja, Nadia del Arte y Mercucho Producciones, y la madrina de honor fue la diseñadora vallisoletana Ester Noriega. Previo al acto central los asistentes pudieron disfrutar en el vestíbulo del Auditorio de un cóctel de bienvenida ofrecido por la Ruta del Vino de Rueda, El Gran Cardenal y Da Silva Gastronomía, quién elaboró un bombón exclusivo para el Festival.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina del Campo inaugura con una gran gala el primer Festival de Videoarte de Castilla y León