Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Trabajos de recuperación de cadáveres de la fosa común del 'cuadro 58' del cementerio de El Carmen por parte de la Asociación por la Recuperacion de la Memoria Histórica (ARMH) de Valladolid
Los cuerpos encontrados en fosa común en el cementerio del Carmen ascienden a 46

Los cuerpos encontrados en fosa común en el cementerio del Carmen ascienden a 46

La mayor parte de los localizados son hombres de mediana edad

el norte

Viernes, 22 de julio 2016, 11:42

Son ya 46 los cuerpos de represaliados entre 1936 y 1942, durante la Guerra Civil y años subsiguientes, localizados desde abril en fosas comunes del cementerio municipal del Carmen de Valladolid por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que preside el arqueólogo Julio del Olmo.

Así lo ha recordado hoy el arqueólogo durante la visita que a las excavaciones han realizado varias concejalas del Ayuntamiento de Valladolid para comprobar en el lugar cómo marchan los trabajos, que cuentan con el respaldo económico del Consistorio.

La idea es "dignificar ese espacio de memoria colectiva", ha explicado a los medios de comunicación la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María Sánchez. La mayor parte de los localizados, que no identificados, ya que eso es una tarea muy complicada y costosa, son hombres de mediana edad, ha explicado la concejala.

Por su parte, el arqueólogo Julio del Olmo ha confiado en que con el convenio firmado con el Ayuntamiento se puedan al menos localizar los cuerpos de dos de las fosas en las que trabajan.

Ahora están excavando una de las capas en la que hay una docena de personas aunque debajo de esa ya se dibuja al menos otra capa, ha detallado. Se trata de una labor muy meticulosa ya que los cuerpos fueron arrojados a las fosas y hay que sacar los restos de cada uno de ellos.

El arqueólogo ha detallado que en las fosas hay dos tipos de "asesinados", los que fueron a parar al cementerio tras ser fusilados por juicios sumarísimos y los que llegaban "tras el paseo".

La ARMH maneja fuentes documentales y testimonios orales que sitúan en esta zona de la necrópolis el lugar donde se apilaban los cuerpos de fusilados y eran enterrados, en algunos casos con sus nombres registrados en los libros del cementerio. Las investigaciones y testimonios estiman en un millar los represaliados durante la Guerra Civil y años subsiguientes en Valladolid, buena parte de ellos enterrados en fosas comunes en ese cementerio, aunque ninguna familia ha solicitado la identificación.

El Ayuntamiento de Valladolid aportará 25.000 euros para los trabajos de prospección arqueológica, recuperación y análisis forense de cuerpos enterrados en fosas comunes dentro del cementerio de El Carmen, que desde hace meses busca la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Esta cantidad se empleará en la contratación de cinco técnicos, de un auxiliar de enfermería a media jornada y de un peón, además de en los gastos de gestión, andamiaje, de una lona de protección, una carpa para cubrir la excavación, el traslado de cuerpos, la compra de cajas individuales y otro tipo de adquisiciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los cuerpos encontrados en fosa común en el cementerio del Carmen ascienden a 46