

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura negro
Domingo, 17 de julio 2016, 18:31
Desfiles, instrucción, exhibiciones de asedio al castillo y la recreación de un ampamento de los tercios del ejército español del siglo XVI, serán los principales atractivos de la I Quedada Recreacionista de los Tercios a nivel nacional, que tendrá lugar este fin de semana en Torrelobatón. La cita ha sido organizada por la Compañía Cristóbal de Mondragón, de Medina del Campo y contará con la presencia de representantes de las principales asociaciones de recreacionismo histórico especializado en los siglos XVI y XVII del país.
El programa de actos dará comienzo el sábado a las 11:00 horas con instrucción y formaciones en el campamento, para a continuación, realizar una subida al castillo con instrucción que se repetirá a lo largo de la jornada hasta las 21:00 horas. En total, serán cerca de 100 los recreacionistas que participarán en las demostraciones, 60 pertenecientes a la asociación organizadora y 40 llegados desde Valencia, Murcia y Melilla, entre otras ciudades del país. Visitantes y curiosos podrán conocer de primera mano cómo era la construcción de los campamentos de los tercios y aprenderán sobre aspectos de sus rutinas diarias, las armas que utilizaban, como espadas, arcabuces y picas, la indumentaria y utensilios típicos de los soldados de esta época.
El domingo a las 10:30 horas se realizará la primera instrucción y a las 13:00 horas, en el patio de armas del castillo, tendrá lugar una demostración sobre la vestimenta de los soldados. Los actos finalizarán a las 13:30 horas con una nueva representación del campamento. «Hemos elegido Torrelobatón como lugar para celebrar el encuentro, por su historia, por su castillo y por su entorno. Además, este municipio, siempre cuenta con nuestra participación en su mercado comunero y estamos encantados de regresar siempre a él», explicó Fernando Vidal, secretario de la Compañía.
El Batallón Cristóbal de Mondragón, es una asociación que surgió en 2014, que cuenta entre sus filas con integrantes de Medina del Campo, Valladolid y Palencia. Debe su nombre a una de las figuras militares más importantes del siglo XVI, que llegó a ser coronel de los tercios de Flandes. «Es de destacar, el marcado rigor histórico de las actividades organizadas y que caracterizan todas las recreaciones en las que participamos», añadió René Gay Escribano, presidente del batallón.
«Este encuentro nos sirve para unificación de términos, formaciones y criterios y para mayor conocimiento de los grupos dedicados a la recreación histórica de los siglos XVI y XVII de nuestro país. Existen muchas agrupaciones que se dedican a la recreación, pero están especializadas en otros momentos históricos. Así, por ejemplo, de la época romana se sabe mucho, y hay mucha gente que se dedica a estudiarla y recrearla. Sin embargo, de los siglos XVI y XVII, al no tener batallas importantes celebradas en España, que fueron todas en Flandes, Italia o Bélgica, en nuestro país no hay demasiados grupos que se dediquen a ello, a pesar de que fue el mejor momento del ejército español», explicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.