

Secciones
Servicios
Destacamos
miguel g. de anta
Miércoles, 13 de julio 2016, 12:52
El Colegio de Abogados de Valladolid (ICAV) celebró ayer un acto con motivo de la VI edición del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio en el que el decano, Jesús Verdugo, leyó en la puerta de la sede de los juzgados un manifiesto reivindicativo y de protesta por la situación presente y futura de la abogacía en turno de oficio y la situación de la asistencia jurídica gratuita. Tras la reivindicación tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio de Abogados una ceremonia de presentación del cupón de la ONCE, dedicado a la justicia gratuita y la entrega de diplomas en reconocimiento a la labor profesional y dedicación a los servicios de asistencia jurídica gratuita a los letrados Pilar Serrano, César González y Nuria Casarejos y al responsable de la Secretaría del Colegio, José Luis Antolín.
La lectura del manifiesto se centró en reivindicar la necesidad de dignificar la situación en las que el abogado de oficio presta el servicio y que se garantice el cobro de sus honorarios, la petición de que se adecuen los baremos al coste de los servicios prestados y de que se disponga la formación y especialización de los profesionales con cargo a fondos públicos.
Con rango de ley
También apuntó la necesidad de una norma con rango de ley para que los abogados oficio pertenezcan al colegio correspondiente al lugar donde ejercen como garantía de proximidad al beneficiario del servicio de justicia gratuita, la petición de colaboración y respeto por parte de las instituciones a los abogados de oficio que pese a las dificultades han garantizado y siguen garantizando la prestación de este servicio a los ciudadanos, el rechazo a cualquier intento de privatización y la solicitud de que los poderes públicos asuman con responsabilidad su obligación de garantizar la efectividad del derecho a la asistencia jurídica gratuita. El decano, Jesús Verdugo, denunció que la cifra media por turno de oficio que se embolsa un abogado actualmente se sitúa en 130 euros, situación que calificó de «indigna». Ya en el Salón de Actos del Colegio, ante la presencia de aproximadamente un centenar de personas relacionadas con el mundo de la abogacía, el diputado segundo de la Junta de Gobierno del ICAV, Javier Martín y Jesús Verdugo, durante su último Día de la Justicia Gratuita en el cargo, hicieron entrega a los letrados , Pilar Serrano y César González de un diploma en reconocimiento a su labor profesional y dedicación a los servicios de asistencia jurídica gratuita. Servicios que ambos prestan desde hace 40 años en los partidos judiciales de Medina de Rioseco y Medina del Campo.
El reconocimiento se hizo extensivo a la letrada Nuria Casarejos, recurrente de la resolución del Ministerio de Justicia sobre los honorarios por la intervención como contador-partidor y que, actualmente, pende de resolución por parte de la Audiencia Nacional. Por último, entregaron el diploma a José Luis Antolín, responsable de la Secretaría del Colegio de Abogados, reconociendo de este modo sus méritos en la gestión de los servicios del turno oficio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.