

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Asua
Martes, 28 de junio 2016, 19:23
A sus sesenta años seguirá en pie, a pesar de su peligrosa inclinación. El cedro que da sombra en el lateral de la céntrica plaza de San Andrés, en la calle Mantería, se salvará de la tala. El Servicio de Parques y Jardines, dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente, inició ayer las obras para colocar un pilar de acero y hormigón junto al tronco del ejemplar del que saldrá una gran abrazadera que lo sujetará para evitar que se desplome hacia el templo.
En el último mes el departamento que gestiona María Sánchez le ha estado dando vueltas a la mejor solución para evitar su retirada. Este árbol está incluido dentro del catálogo de 327 ejemplares que el Ayuntamiento vigila con especial atención por su «alto riesgo de caída». En este caso, los informes dejaban claro que «su coeficiente de seguridad era muy bajo, insuficiente para un árbol en zonas urbanas». Su elevada esbeltez provoca una gran flexión en el tronco, que minimiza los esfuerzos sobre la base.
Diferentes alternativas
El departamento había planteado varias opciones. Talarlo, colocar una especie tutor a lo largo del tronco o asegurarlo mediante cables de acero anclados en las fachadas de los edificios que lo rodean, una solución complicada por los necesarios permisos de las comunidades afectadas y que supondría un alto coste. Finalmente, se ha optado por una alternativa menos compleja e igual de segura, aunque con una inversión menor, que podría rondar los dos mil euros. Fuentes del departamento avanzaron que la idea es ver cómo se comporta el ejemplar con esta nueva sujeción. Si se viera que el árbol no responde y el riesgo de caída se mantiene, se repensará.
Los operarios abrieron ayer una zanja para cimentar el pilar de acero y hormigón y en un par de días se habrá completado la obra. Con esta fórmula los posibles movimientos que se produzcan en el árbol a causa del viento se transmitirán al a la estructura de acero a través de la abrazadera con lo que el tronco sufrirá menos, según explican los expertos del servicio.
El cedro no está incluido dentro del catálogo de ejemplares singulares de Valladolid , aunque está considerado como uno de los más reconocibles dentro del casco urbano. El objetivo de la Concejalía de Medio Ambiente es mantenerlos siempre que se pueda. Este árbol era el que más preocupaba los técnicos. Otra zona que se vigila con especial atención es la de Huerta del Rey donde algunos pinos están sufriendo inclinaciones exageradas por no haber extendido bien sus raíces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.