

Secciones
Servicios
Destacamos
p. gonzález
Miércoles, 8 de junio 2016, 13:00
Ante la imposibilidad de adjudicar la explotación de los espectáculos taurinos, el Ayuntamiento de Medina ha decidido municipalizar el servicio, según anunció ayer el concejal independiente, Fidel Lambás, quien, a través de un decreto de Alcaldía, es el nuevo responsable de este área.
Por el momento, Lambás anunció que será la Administración local la encargada de la comprar las reses y organización de los encierros tradicionales al estilo de la villa, ya que «tan solo una empresa se presentó al concurso de adjudicación de este servicio, pero no cumplía con los requerimientos ni con la documentación que el pliego de condiciones que publicamos especificaba».
El edil se reunió esta misma semana con los colectivos taurinos del municipio y acordaron un listado de las ganaderías que en próximas fechas visitarán para comprar el ganado que protagonizarán las sueltas medinenses durante las fiestas patronales de San Antolín.
Además de organizar los encierros Lambás será nombrado caporal (jefe de campo) el nuevo responsable de los espectáculos taurinos está en vías de llegar a un acuerdo con una asociación medinense para organizar el concurso de cortes. Respecto a los festejos de carácter serio (corrida de rejones, novilladas mixtas y demás eventos) se desconoce si podrán ser incluidos en el programa de fiestas debido a la complejidad de su organización
La Golosa
Fidel Lambás dejó ayer su bancada en la oposición para ser parte activa de una de las áreas más complejas del Ayuntamiento de Medina. Y ya tiene claros los puntos que modificará del recorrido y el papel que todos los colectivos implicados en el mismo tendrán que desarrollar los días 2, 3, 4, 6 y 8 de septiembre.
El edil quiere recuperar el área de la Golosa como el punto de salida de las reses. Este nuevo emplazamiento aumentaría en 350 metros el recorrido campero y atravesaría la carretera del Campillo, para lo que ya «estamos mirando como quedaría para planteárselo a la Guardia Civil el día que tengamos la Junta de Seguridad de los encierros y de las fiestas patronales».
Además, se retomará la empalizada del embudo para que las reses que lleguen hasta la zona de Mama Vaca puedan encaminar sus pasos hacía el asfalto y no ser inmovilizadas. Asimismo se contratará a una empresa especializada en encerrar reses y se pondrá en marcha un simulacro de encierro con los caballistas.
Las autorizaciones de vehículos se limitarán y las multas por las infracciones realizadas durante el desarrollo de las sueltas no aumentarán. Habrá que esperar a conocer de primera mano las ganaderías de los más de 33 toros de los próximos encierros y el empleo de los 120.000 euros que el área de festejos taurinos tiene para organizar estos espectáculos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.