Borrar
Las noticias más leídas del jueves 10 de abril en El Norte de Castilla
Un paciente es introducido en el acelerador lineal.
El hospital de Medina mejora los equipos de diagnóstico de rayos X

El hospital de Medina mejora los equipos de diagnóstico de rayos X

La imágenes de los pacientes con patologías de cáncer se podrán ver en tres dimensiones

P. González

Lunes, 30 de mayo 2016, 17:42

El Hospital Comarcal de Medina del Campo es desde hace un mes el único centro hospitalario de Castilla y León en poseer la última tecnología en el servicio de rayos. Esta tecnología, de la que se beneficiarán todos los pacientes del centro que necesiten realizarse cualquier tipo de prueba en esta área hospitalaria, tiene como novedad fundamental el software que mejora el sistema integrado de almacenamiento y distribución para el diagnóstico por la imagen (PACS), como explicó el jefe del servicio de rayos, José Ángel Guerro, quien apuntó que «lo que permiten estos nuevos equipos es que nos facilitan el diagnóstico y el trabajo».

Además de este avance, los especialistas como la doctora Teresa Guerra apuntan que «la evolución más significativa de este nuevo sistema de registro e informe es que, gracias al postprocesado, las imágenes pueden verse de manera dinámica en 3D, a color y en múltiples planos huesos, tejidos blandos, y no sólo el corte axial tradicional, lo que facilita enormemente el trabajo de los especialistas a la hora de valorar, diagnosticar e investigar».

Con este nuevo sistema, en el que las imágenes son más reales y precisas, los profesionales de este servicio podrán tener acceso directo a través de las pantallas no sólo a las pruebas que realicen en el centro medinense, sino que también a las miles y miles de imágenes guardadas en los archivos del Hospital Clínico Universitario y del Hospital Universitario Río Hortega, por lo que el flujo de información con otros profesionales del mismo sector será continuo.

Por el momento este «anillo sanitario» (termino con el que se denomina el intercambio de información), ya funciona en el Comarcal y permite a los facultativos de rayos buscar pacientes «no locales» que han sido atendidos en otros hospitales de la red sanitaria castellano y leonesa. Asimismo, también facilita conocer si un paciente tiene historial en otros centros.

«Este sistema permite conocer las pruebas, informes y cualquier tipo de información tanto del área de Radiología como de Medicina Nuclear de un paciente que es atendido en Medina pero que también está siendo tratado o ha sido tratado en otro hospital de la Comunidad», explicó Guerra, para a continuación añadir que «también desde Medina podemos visualizar cualquier informe realizado en cualquier Sistema de Información Radiológico (RIS) de Sacyl con el formato de origen y visualizar las imágenes almacenadas en cualquier Pacs con calidad diagnóstica, tanto a través de visor web como a través de visores diagnósticos (Workstatations)».

Tres supuestos

El Servicio de Rayos del Comarcal es uno de los de mayor flujo de trabajo durante todo el año. Este área arrancó con 9.000 pruebas, pero en la actualidad ya tiene una elevada cifra que supera los más de 50.000 historiales. Además de radiografías y cualquier otro tipo de pruebas, este departamento también realiza ecografías y tomografías axiales computarizadas (TAC) de las que realiza alrededor de 5.000 al año.

Los nuevos sistemas y el software con visión en 3D se realizan para TAC muy específicos, es decir, para pruebas de colón, controles pulmonares (visionar si existente nódulos) y para pruebas vasculares (mirar dentro de las primeras seis horas los daños que los ictus cerebrales).

Además del corte axial de toda la vida, ahora el nuevo sistema permite realizar cortes coronales y sagitales y, lo más importante, realizan reconstrucciones volumétricas en 3D que suelen tardar entre 20 y 30 minutos. «Todo ello nos permite tener una información más detallada de las patologías», explicó Guerra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El hospital de Medina mejora los equipos de diagnóstico de rayos X