Borrar
Participantes de la Feria Renancentista en una anterior edición.
Vídeos en 3D sobre edificios iluminarán la Semana Renacentista de Medina

Vídeos en 3D sobre edificios iluminarán la Semana Renacentista de Medina

Talleres japoneses, italianos, franceses y marroquíes completarán la oferta

p. gonzález

Lunes, 23 de mayo 2016, 13:35

La organización del que será el primer festival de vídeo arte y mapping regional, contará con la puesta en marcha de varios espectáculos de carácter gratuito, talleres y conferencias sobre esta técnica de 3D que permite iluminar y dar profundidad a las imágenes proyectadas sobre edificios u objetos será la gran novedad de la Semana Renacentista de Medina del Campo.

El festival se inaugurará oficialmente el 14 de agosto con la puesta en marcha de una de estas proyecciones que se realizará en la Plaza Mayor de la Hispanidad y cuyo protagonista será Miguel de Cervantes. Este mapping tendrá una duración de media hora y será un homenaje que la Administración local y los organizadores y participantes en Imperiales y Comuneros quieren realizar al que es uno de los mayores exponentes culturales en el cuarto centenario de su muerte.

Además de este espectáculo, el jueves 18 de agosto a las diez y media de la noche la fachada del Ayuntamiento se transformará con otro vídeo animado y artístico elaborado por los propios medinenses a través del proyecto colaborativo MappingMe.

Además de estas proyecciones y alguna más que en próximas fechas se desvelarán, según puntualizan desde el área de Desarrollo Local, concejalía que organiza junto a los equipos de trabajo Imperiales y Comuneros, el festival contará con workshops y talleres para todos los interesados en conocer de primera mano esta técnica que está revolucionando el panorama de los espectáculos de luz y sonido en Europa. Estas actividades complementarias se celebrarán del 13 al 19 de agosto.

Países invitados

Al igual que el pasado año en esta nueva edición, tanto de la Semana Renacentista como la Feria, contará con la participación de colectivos procedentes de multitud de países. Una de las actividades más destacables en este intercambio cultural será la celebración del primer encuentro Hispano-Marroquí. El evento estará protagonizado por miembros de un Centro de Formación de Mujeres de una ONG que desde hace años desarrolla un proyecto de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en Marrakech. Además de tener una parada en el mercado, estos representantes marroquíes tendrá una tetería, una taberna solidaria de dulces y gastronomía y multitud de talleres multiculturales.

Otro de los países invitados este año será Japón. Por primera vez, los medinenses, comarcanos y visitantes de la Semana y de la Feria podrán conocer de primera mano los entresijos de la encuadernación nipona. Este taller, para todos los públicos, tendrá un coste de cuatro euros y sus plazas serán limitadas.

Además, Italia, Portugal y Hungría también estarán presentes y acercarán su cultura a los vecinos del municipio. El grupo Storico e Sbandieratori Cittá di Castiglion Fiorentino (Italia) realizará varios pases con sus abanderados y participaran en los desfiles principales. El vecino país luso traerá una parte de su folclore hasta la villa de las ferias y los húngaros acercarán su gastronomía. Junto a estas nacionalidades, el evento cultural más importante del año en el municipio, también contará con la presencia de representantes de todas las comunidades como es el caso del grupo de ambientación Colla El Terrós de Petrer de Alicante.

Espacio para los más pequeños

Como viene siendo habitual, los más pequeños de la casa, tienen un espacio reservado para su diversión. Este año además de los talleres, granja de animales y del rally fotográfico que organiza el Ayuntamiento junto a El Norte de Castilla, los niños podrán disfrutar de una escuela marítima. Según explicaron desde el área de Desarrollo Local, se ubicarán en la Plaza Mayor varios barcos para que aprendan de primer mano el manejo de los mismos. Otra de las novedades, serán los espectáculos de títeres.

La Feria Imperiales y Comuneros volverá a contar con varios escenarios y este año tendrán un peso especial y mayor protagonismo los campamentos como el Imperial que se instalará en las proximidades de las Reales Carnicerías. El mismo estará capitaneado por la Compañía Cristóbal Mondragón, que ambientará el espacio en el siglo XVI a través de recreaciones diarias de la vida de un campamento. También habrá juegos de época y un concurso.

La feria se inaugurará el jueves 18 de agosto a partir de las 20:00 horas con la apertura al público de las 250 paradas del mercado. Una hora más tarde en el escenario de la Plaza Mayor se nombrará a la aposentadora mayor. Por el momento, el Ayuntamiento no ha querido desvelar el nombre de la encargada de inaugurar esta feria, tan solo ha comentado que en esta ocasión se tratará de una mujer.

El viernes, además de la escaramuza, los visitantes también podrán disfrutar espectáculos a cargo de un grupo de abanderados italianos y de las abanderadas del municipio. A la una de la tarde, desde el balcón del pópulo de la Colegiata, se bendecirá el mercado y a las 20:00 horas, en el Castillo de la Mota, se pondrá en marcha por segundo año consecutivo la recreación histórica del encuentro entre Isabel y Juana. El día finalizará con dos recreaciones históricas, la primera a las 23:00 horas a cargo de los más pequeños de la casa (la quema de Medina) y la segunda a cargo del voluntariado cofrade. Por el momento se desconoce la temática de la misma.

El sábado 20 de agosto acogerá la gran celebración de la quema de Medina. Los participantes realizaran dos desfiles diferentes (Imperiales con antorchas partirán del Castillo de la Mota hasta el centro de la localidad y los Comuneros, milicias, clero y linajes desde la Plaza de Segovia) para finalizar en la Plaza Mayor . También habrá un torneo en el palenque del Castillo.

El último día de la Feria contará con la visita teatralizada de la llegada de Isabel y su hermano al mercado y el desfile de clausura con la recreación histórica de Padilla, Bravo y Zapata.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vídeos en 3D sobre edificios iluminarán la Semana Renacentista de Medina