Borrar
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) realiza una intervención arqueológica en el cementerio del Carmen de Valladolid.
La ARMH de Valladolid localiza al menos diez cuerpos en una fosa en el cementerio de El Carmen

La ARMH de Valladolid localiza al menos diez cuerpos en una fosa en el cementerio de El Carmen

El Consistorio analizará si presta una excavadora y trabajadores municipales que ayuden a ampliar la zona descubierta otros 50 metros

EL NORTE

Domingo, 10 de abril 2016, 18:06

El presidente y arqueólogo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Valladolid, Julio del Olmo, reclamó hoy la implicación del Ayuntamiento de la capital para ampliar del área a estudio dentro del Cementerio de El Carmen, tras localizar al menos diez cuerpos en la fosa excavada desde el pasado viernes hasta la mañana de hoy y cuyos trabajos visitó este domingo la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María Sánchez, responsable de la gestión de los cementerios. El responsable de la ARMH considera que estas excavaciones podrían llevar otros diez días de trabajo.

La concejala de Medio Ambiente comprometió el apoyo municipal para cumplir el mandato legal y continuar con la exploración y trasladará al equipo de Gobierno la petición de la ARMH para que el Ayuntamiento se implique en los trabajos, prestando una excavadora y trabajadores municipales que ayuden a ampliar la zona descubierta, otros 50 metros, bajo los caminos que circundan la parte ahora expuesta.

Julio del Olmo explicó que la cata arqueológica realizada en una zona rectangular, de doce metros cuadrados, en el cruce de la calle Longitudinal nº 3 con la calle Transversal nº 10, dejó al descubierto los restos de al menos diez personas, cuya localización y disposición «hace sospechar que son más los represaliados que fueron arrojados a esa fosa común, abierta gracias a la autorización del Ayuntamiento mediante un decreto firmado el pasado mes de enero».

El presidente de la ARMH señaló que, pese a que se tienen noticias de que en el Cementerio del Carmen puede haber restos de en torno a un millar de represaliados por el Franquismo, la cata empezó en una zona de tierra sobre la que, históricamente, había fundadas sospechas de encontrar a cuatro personas de la localidad vallisoletana de Villacid de Campos, sin embargo, el número de restos hallados es superior al que se esperaba.

Por este motivo, Del Olmo quiere ampliar las labores de búsqueda, aunque descartó poder recuperar la mayor parte de esos mil que se sospecha pueden encontrarse en El Carmen, puesto que «sobre aquellos cuerpos se han producido después nuevos enterramientosK.

Junto a familiares de las personas de Villacid que se esperaba encontrar en la fosa común, se trasladaron este fin de semana a Valladolid miembros de una familia navarra que busca el lugar donde está enterrado su abuelo, Asterio Santiago, originario de Olmedo y víctima de un Consejo de Guerra en septiembre de 1936, según informa Ical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ARMH de Valladolid localiza al menos diez cuerpos en una fosa en el cementerio de El Carmen