

Secciones
Servicios
Destacamos
p. g.
Viernes, 1 de abril 2016, 17:43
Medina del Campo ya calienta motores para acoger uno de los eventos culturales más importantes del año. La próxima semana, la localidad se convertirá en el punto de encuentro de multitud de cofrades de todo el territorio nacional. Tras una década sin celebrarse, la villa de las ferias será durante cuatro días, del 7 al 10 de abril, la sede del VI Congreso Nacional de Cofradías. Por el momento, y según confirmó el presidente de la Junta de Semana Santa de la localidad, Carlos García Serrada, el evento contaría un más de 150 inscritos procedentes de puntos tan diversos como Canarias, Tarragona y Madrid.
«Esta semana esperamos recibir el grueso de las inscripciones puesto que hay que tener en cuenta que hemos celebrado hace poco los ocho días de Pasión y los cofrades han estado muy ocupados», aseguró García Serrada, quien también destacó que los inscritos de Medina rondarán en estos momentos un centenar, entre los voluntarios y miembros de diversas hermandades.
Las plazas hoteleras en la localidad no están cubiertas al cien por cien, según explicaron desde los establecimientos, donde cifraron la ocupación entre el 60 y el 70%. «Es una oportunidad única para disfrutar y vivir un congreso de estas características, por lo que desde aquí animo a todo el mundo a que participe», dijo el presidente de las cofradías medinenses, quien detalló que además de la programación científico-técnica del Congreso, durante todo el fin de semana habrá diversas actividades paralelas como tres exposiciones, una procesión de carácter extraordinario o un concierto inaugural a cargo de la Escolanía del Escorial, que no se pueden ver de manera habitual en Medina del Campo.
Triduo Pascual
La parte técnica del Congreso se iniciará el viernes 8, a las 9:45 horas, con la ponencia inaugural Triduo Pascual y Eucaristía, que correrá a cargo del cardenal-arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez. Al término de la misma, habrá un coloquio y, sobre las once de la mañana se pondrá en marcha la primera mesa de las comunicaciones libres. La segunda ponencia, Expresión de la Religiosidad Popular entre el templo y la calle, correrá a cargo de Isidoro Moreno Navarro, catedrático de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Sevilla. El sábado, a las nueve de la mañana, el colaborador de El Norte de Castilla, Javier Burrieza Sánchez, hablará de la Relación entre las celebraciones del Triduo Pascual y la sociedad. Repercusión en los medios de comunicación social; y a las doce y media será el turno de la mesa redonda La patrimonialización de la Semana Santa, que estará moderada por Ramón Pérez de Castro, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, en la que participarán el director general de Turismo, Enrique Saiz Martín; el senador del PP y responsable del expediente para la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para la Semana Santa de España, Alberto Gutiérrez Alberca; y Teresa Marín Torres, directora del Museo Salzillo de Murcia.
El domingo cerrará el congreso el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Luis Argüello García, con las conclusiones. Medina del Campo también acogerá la celebración de una procesión de carácter extraordinario el sábado a las once de la noche. En este desfile participarán las nueve cofradías de la localidad y sus bandas de cornetas y tambores o agrupaciones musicales.
Los pasos serán portados a hombros y las calles del municipio podrán volver a contemplar las tallas de Cristo Orante (anónimo, XVI), Ecce Homo (Luis Fernández de la Vega, 1650), Nazareno de la Cruz (anónimo, XVII), Virgen de la Amargura (Francisco Rincón, S. XVI), Cristo de la Penitencia (anónimo, S. XVI), Cristo de Santa Clara (anónimo, XIV), Piedad de Barrientos (Maestro de San Pablo de la Moraleja, 1500), Cristo Yacente de la Vera Cruz (anónimo, 1600) y Nuestra Señora del Mayor Dolor (Mª Jesús Merino, 2005).
El sábado por la mañana, en la Plaza Mayor se procederá a la apertura de la quinta edición de la Feria Cofrade y habrá durante todo el fin de semana un certamen de bandas. El domingo, a las doce de la mañana, en la Colegiata, Blázquez presidirá una eucaristía y a las dos de la tarde se procederá a la clausura de este largo fin de semana de actividades culturales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.