

Secciones
Servicios
Destacamos
p. g.
Viernes, 11 de marzo 2016, 11:58
Recorrer el centro urbano de Medina del Campo y parar en tres de los edificios más emblemáticos del municipio (Palacio de los Dueñas, Torre de la Colegiata y Reales Carnicerías), donde seis personajes históricos del siglo XVI y XIX regresarán a la actualidad para hilar una historia basada en un libro, son los ingredientes de la nueva ruta teatralizada y de carácter urbano que la villa de las ferias pondrá en marcha el próximo 3 de abril, según anunció ayer el concejal de Turismo, José María Magro.
Esta nueva iniciativa turística es una de las actividades implementadas dentro de la programación oficial de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico, personaje a quien la Fundación Museo de las Ferias dedicará una exposición a partir del 15 de julio, en la que se podrán ver cartas manuscritas del monarca y correspondencia personal fechada en la villa.
Esta muestra, titulada Cartas del los Reyes al Concejo, permanecerá abierta durante la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros, como explicó Magro, quién recordó la puesta en marcha de otras rutas, como la del emperador o el convento de los reyes, con las que esperan ofrecer una programación complementaria a las procesiones de Semana Santa.
Para aprovechar el flujo de turistas durante esos días, la administración local y a los titulares de los recursos turísticos del municipio, ha consensuado la ampliación de horarios para «que los visitantes que acudan a disfrutar de las procesiones también puedan conocer de primera mano los recursos como el castillo, el Centro San Vicente Ferrer, el Museo de las Ferias o las Reales Carnicerías».
Con esta medida, denominada Donde el Silencio se escucha, muchos de los inmuebles culturales e históricos de la localidad permanecerán abiertos de manera intensiva como es el caso del Castillo de la Mota, donde el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) ha decidido iniciar antes (a las once de la mañana) sus visitas guiadas a las fortaleza. «Este año hemos decidido dar un peso específico y real a la figura de Fernando ya que Medina del Campo tiene muchos vínculos directos», aseguró el concejal de Turismo.
Conferencia
Ayer, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del soberano, la localidad cerró el ciclo de actividades del primer trimestre del año con una conferencia titulada Fernando en el cine y la televisión, que corrió a cargo de Beatriz Calvo Checa.
En abril la localidad también pondrá en marcha durante dos días (16 y 17 de abril) didácticas familiares para homenajear al monarca. Asimismo, del 7 al 8 mayo el Palacio Testamentario acogerá una exposición dedicada a los gremios y sus ferias, y el 21 de mayo se celebrará un recital poético musical denominado Las andaduras de un rey, que se desarrollará en el Palacio Testamentario, la ermita del Amparo, la iglesia la Colegiata y en las Reales Carnicerías. El 13 de junio se fallarán los premios del concurso de relatos dedicados a Fernando el Católico.
Además, de manera permanente, los medinenses y visitantes podrán realizar una actividad didáctica sobre Fernando a través de los códigos QR del Palacio Testamentario o conocer de primera mano la vinculación del esposo de Isabel la Católica con las Reales Dominicas con la ruta guiada El convento del rey. Esta ruta, cuyo coste es de 1,50 euros y su duración de algo más de 45 minutos, ha sido una de las más solicitadas durante el pasado mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.