Borrar
El barítono bajo Egils Silins.
El barítono bajo Egils Silins entrega su voz solidaria en un concierto benéfico en Valladolid

El barítono bajo Egils Silins entrega su voz solidaria en un concierto benéfico en Valladolid

La catedral acoge este domingo un recital que recaudará fondos para un proyecto educativo en Bolivia

el norte

Miércoles, 9 de marzo 2016, 21:22

Suyo es un rico currículo con parada en los mejores templos de la ópera. Del Liceo a la Scala, del Metropolitan a Viena y Berlín. Suyo es el Premio Anual de Música de Letonia, que obtuvo en 1996 y 2003. Suya es la voz que se escuchará este domingo en la catedral con un recital en el que se recaudarán fondos para un proyecto educativo de la Fundación Hombres Nuevos en Bolivia. Es Egils Silins, bajo barítono reconocido a nivel internacional que muestra su vertiente más solidaria el domingo en Valladolid.

¿Cómo se embarcó en este proyecto solidario?

A través de vínculos personales y de amistad con algunas personas implicadas intensamente en la labor social en Valladolid. Me presentaron a las personas que trabajan en la parroquia de Santo Toribio y la Fundación Hombres Nuevos, que me propusieron un concierto benéfico. Me pareció una forma magnífica de colaborar por una causa tan importante como es la educación y la ayuda a los desfavorecidos, haciendo mi pequeña aportación a través de mi profesión como músico. Así que, por supuesto, dije que sí enseguida.

¿Actuar junto a un órgano requiere algún tipo de preparación especial respecto a otros instrumentos?

En realidad, la preparación es la misma que a la hora de cantar una ópera o en un concierto con una orquesta sinfónica. Hay dos puntos importantes a tener en cuenta si se canta con órgano: fundamentalmente el lugar, que en el caso de las iglesias supone un tipo de acústica muy específica, y las condiciones técnicas del órgano, que permiten tocar un repertorio u otro.

¿Qué repertorio ofrecerán en el concierto del domingo?

Para las voces graves como la de barítono bajo existe menos repertorio con acompañamiento de órgano que para las voces agudas, por lo que hay que transponer muchas de las obras. En este caso, se ha optado por un programa clásico popular con algunas de las obras vocales y de órgano más conocidas, incluyendo además algunas piezas menos populares, e incluso una obra de un famoso compositor de mi país, Letonia, para que el público descubra y disfrute algo nuevo.

Acaba de actuar en Varsovia.

Estoy cantando el holandés, el papel principal de la ópera de Wagner El holandés errante, bajo la dirección de la fantástica directora de orquesta Keri- Lynn Wilson, una de las pocas mujeres directoras de orquesta en el ámbito internacional.

¿Qué vinculación mantiene con Valladolid?

Mi vinculación con esta ciudad viene de una maravillosa casualidad de la vida. En una representación de una ópera de Wagner en Alemania conocí a la que es ahora mi mujer, una vallisoletana que llevaba muchos años viviendo en el extranjero. Cuando visité Valladolid por primera vez me enamoré de la ciudad, de su historia (también por sus curiosidades históricas musicales, por ser el lugar donde nació el rey Felipe II, personaje fundamental de la ópera Don Carlo), del dramatismo del paisaje en Castilla y León y, por supuesto, de su cocina y los vinos de esta región. Así que ahora intento venir cuando tengo un hueco libre entre viaje y viaje.

Recital del barítono bajo Egils Silins y el profesor de órgano Alberto Sáez Puente. El domingo 13, a las 19:30 horas, en la catedral.

La entrada donativo, a partir de 10 euros, puede adquirirse en la librería San Pablo (Angustia, 5)y el mismo día en la catedral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El barítono bajo Egils Silins entrega su voz solidaria en un concierto benéfico en Valladolid