Borrar
Ricardo Maldonado en la novillada de San Pedro Regalado en la plaza de Toros de Valladolid. H. Sastre
Las fiestas de San Pedro se quedan sin festejos taurinos

Las fiestas de San Pedro se quedan sin festejos taurinos

La empresa del coso ve «inviable» organizar una feria sin subvención municipal, por lo que no preparará ningún espectáculo para mayo

Lorena Sancho Yuste

Domingo, 28 de febrero 2016, 11:37

La empresa de Antonio Matilla y Manuel Martínez Erice que desde el pasado año gestiona la plaza de toros de Valladolid ha decidido no celebrar este año ningún festejo con motivo de la feria de San Pedro Regalado, en mayo, tras la supresión de la subvención municipal que el Ayuntamiento venía ofreciendo para sacar adelante este ciclo. La empresa, según explicó el gerente del coso, el vallisoletano Jorge Manrique, ve «inviable» la organización de festejos en el mes de mayo sin el respaldo municipal, por lo que los aficionados al mundo del toro deberán conformarse este año con el ciclo ferial de septiembre, con motivo de la Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo.

Fue en el transcurso de la clausura de la Semana Cultural Taurina de Medina de Rioseco cuando Jorge Manrique anunció que no habrá feria de San Pedro Regalado. Una noticia que se temía la afición desde que el nuevo equipo de Gobierno, formado por el PSOE, Toma La Palabra y Sí Se Puede, anunció que se eliminaba la subvención de 150.000 euros que tradicionalmente se concedía a la gestora de la plaza de toros para promocionar la fiesta y contribuir, a su vez, a que los diestros vallisoletanos pudieran realizar el paseíllo en su plaza y con motivo del patrón de la ciudad.

El anuncio se hizo así oficial en la noche del viernes, en el transcurso de la entrega del premio al mejor toro de la feria para Muchovino, de Victorino Martín, cuando Manrique, preguntado sobre si esta divisa repetirá en el coso vallisoletano, aseguró no tener aun confeccionadas las directrices de la feria y señaló que la de San Pedro no se celebraría. «Es una pena que el Ayuntamiento haya preferido subvencionar otro tipo de actos y no dar ni un euro para la feria taurina», añadió.

Canción de León de la Riva

La previsible suspensión de la feria de San Pedro ante la falta de respaldo municipal llevó hace un mes a la Federación Taurina de Valladolid a reunir en una mesa redonda a los tres alcaldes de la Democracia para debatir sobre la celebración de este ciclo de festejos a lo largo de la historia y su apoyo por parte de los distintos partidos que han gobernado. Fue entonces cuando Javier León de la Riva, consciente de la retirada de la subvención, cantó a Óscar Puente una canción que decía: Señor alcalde, señor alcalde, si ya no hay toros, tampoco hay baile. De la Riva defendió para los toros la ayuda que se conceden a «muchas otras formas de cultura» y recordó la obligación de las administraciones de fomentarlo. Fue en esa mesa redonda donde Óscar Puente, que confesó ser aficionado, admitió que uno debe tomar decisiones que no siempre gustan y defendió la retirada de la subvención en que «los recursos públicos deben ser respetuosos con las inquietudes e intereses de todos».

Su compañero de partido y ex alcalde, Tomás Rodríguez Bolaños, impulsor de la feria de San Pedro, quiso que el aficionado fuera comprensivo con la medida al entender que «si no va gente a esa feria, no se puede pedir a la Administración que la subvencione».

Aunque la empresa estaba pendiente de una reunión a finales de esta semana, el gerente, Jorge Manrique, confirmó finalmente ayer que el anuncio que el pasado viernes hacía en Rioseco es oficial y que no habrá feria.

Al respecto, el ganadero Victorino Martín, que admitió que en su corrida de toros del pasado mes de septiembre acudió menos gente de la que esperaban tras doce años de ausencia, animó al aficionado a acudir a la plaza en una defensa férrea de la tauromaquia. Victorino Martín criticó la imposición que se quiere realizar contra los toros en los últimos tiempos y destacó el valor cultural de la tauromaquia como una seña de identidad de los pueblos que no se debe perder. «Hay que luchar por lo nuestro», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las fiestas de San Pedro se quedan sin festejos taurinos