![El desbordamiento del Sequillo corta la carretera en Villanueva de los Caballeros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/12/media/cortadas/IMG_20160112_123014--575x323.jpg)
![El desbordamiento del Sequillo corta la carretera en Villanueva de los Caballeros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/12/media/cortadas/IMG_20160112_123014--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. mañoso
Martes, 12 de enero 2016, 11:27
Las lluvias caidas durante los ultumos días en la provincia de Valladolid están provocando situaciones complicadas en varias zonas de la provincia debido al crecimiento del caudal de los ríos. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha informado de que distintos puntos han superado ya el nivel de alerta. El río Sequillo se ha desbordado ya a la altura de Villanueva de los Caballeros y has inundaciones han dejado intransitable la VP-5607, entre los kilómetros 5 y 7.
Según los datos de la CHD, a las 8:33 de la mañana, el Sequillo, a su paso por Medina de Rioseco, registraba un caudal de 30.96 metros cubicos por segundo y un nivel de 2,2 metros, muy cerca ya de alcanzar el nivel de alerta, que se encuentra en 2,35 metros y un caudal de 36 metros cúbicos por segundo.
El río que ya ha alcanzado la referencia de alerta es el Esgueva, a su paso por Torre de Esgueva, con un nivel de 1,85 metros, donde la CHD fija el limite para las situaciones de alerta. Además, el Ministerio ha informado de que la tendencia de este río va en aumento.
La punta para Valladolid capital se prevé para este miércoles, primero, por el caudal creciente del Esgueva; y segundo, por cómo viene ya el Pisuerga desde Palencia. En la cuenca del Pisuerga, los ríos Arlanza, en Quintana del Puente; el Carrión, en Palencia capital; y el Pisuerga, en Cordovilla, están alcanzadno hoy por la mañana las puntas de crecida.
Otros ríos que también están sufriendo crecidas moderadas son el Cea, el Valdeginate y el Valderaduey.
En Tordesillas, el río está muy elevado, y en Simancas, por ahora, no hay alarma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.