Borrar
Asistentes a la feria de bolillos que se celebra anualmente en Medina.
Medina profesionalizará sus ferias para convertirse en destino de congresos

Medina profesionalizará sus ferias para convertirse en destino de congresos

El Ayuntamiento creará una ordenanza municipal para regular las citas anuales de la villa

p. g.

Domingo, 10 de enero 2016, 18:38

El Ayuntamiento de Medina del Campo creará a partir del mes de mayo una ordenanza municipal para regular las ferias que durante todo el año se organizan en el municipio, según confirmó el concejal de Ferias, José María Magro, quien durante la mañana de ayer presentó todos los eventos que llevarán cabo desde este año y hasta el 2019 en la localidad.

Esta ordenanza, de la que por el momento se desconoce el número de artículos que contendrá, contará con la participación activa de una comisión específica que se creará en este primer trimestre.

A pesar de que aún es pronto para conocer el contenido de esta norma local, el documento regulará los espacios en los que se desarrollarán las ferias profesionales y los mercados de compraventa, sus horarios e infraestructuras. En el caso de que se trate de un evento organizado por una entidad privada o colectivo, cuyo fin sea el de conseguir un fin comercial, la Administración local podá cobrar un impuesto por uso de la vía pública.

«La ordenanza se realizará contando con todos los partidos políticos y la colaboración de las instituciones y colectivos implicados en las ferias que de manera habitual se realizan en Medina del Campo» explicó Magro, quien anunció que no será hasta primavera cuando «tengamos una primera valoración del plan ferial y nos pongamos a trabajar de manera activa en la misma».

Además, el equipo de gobierno quiere conseguir que la localidad se posicione dentro de la provincia como un destino de congresos. La situación privilegiada del municipio, con unas vías de conexión extensa a la red de carreteras nacionales y otros medios de transporte, como la estación de trenes convencional y la futura estación de alta velocidad, junto al elevado número de plazas hoteleras, la oferta gastronómica y todos los servicios municipales hacen que «Medina del Campo sea un lugar para que se celebren congresos de carácter nacional e internacional. Hemos tenido experiencias con el desarrollo de conferencias y asambleas pero este año el municipio acogerá el VI Congreso Nacional de Cofradías que servirá de punto de salida». Esta línea nueva de promoción del municipio será parte de la oferta que el Ayuntamiento llevará a Fitur. «Tenemos infraestructuras como el Auditorio, el Centro Cultural Integrado y espacios más reducidos como el salón de plenos del Ayuntamiento por lo que no tendríamos problema en este sentido», aseguró el edil.

Otra de las novedades del plan ferial presentado ayer serán las diferentes iniciativas que se desarrollarán a lo largo del año para analizar en profundidad el que es uno de los pilares básicos en materia de turismo del municipio.

Según explicó el concejal, a partir de este año el área de ferias del Ayuntamiento pondrá en marcha varias acciones. La primera de ella será realizar un estudio de carácter anual en el que se analicen las diferentes variables como son los productos que se venden en las ferias, su calidad, el perfil de los visitantes, el contendido de las conferencias y mesas redondas de las ferias profesionales o el número de asistentes.

Otra será la publicación de unas bases homogéneas para todas las ferias. En este sentido, el Ayuntamiento de Medina ya tiene preparadas las bases para ser colgadas en los espacios on line de la administración local. La elaboración de un calendario, la creación de una comisión especial de ferias, y la diferenciación entre públicos profesionales y amateurs son solo una pequeña parte de las propuestas que se desarrollarán hasta 2019.

Incorporaciones

Además de las ferias y los mercados habituales como la de artesanía, la del caballo o la dedicada a los productos de la tierra el municipio, contará con nuevas citas como la incorporación de un mercado del stock, que se celebrará durante el mes de diciembre, y una cita de artistas callejeros.

Respecto a las fiestas patronales de San Antolín, el Ayuntamiento pondrá en marcha a partir de este verano el expediente para solicitar que los encierros tradicionales sean declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional. No será hasta el verano ya que «tienen que pasar cinco años para poder solicitar esta declaración y además necesitamos, entre otros documentos, impactos en medios de carácter internacional, algo que es un trabajo previo que hemos venido desarrollando desde el pasado mandato».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina profesionalizará sus ferias para convertirse en destino de congresos