Borrar
Instalaciones de la empresa Aguambiente en Valladolid.
Aguambiente contribuirá al acceso de la educación de niños africanos

Aguambiente contribuirá al acceso de la educación de niños africanos

Este proyecto de Unicef ha beneficiado a 28,5 millones de niños de 13 países desde 2005

el norte

Lunes, 21 de diciembre 2015, 14:34

La empresa vallisoletana de depuración de aguas residuales Aguambiente se adhirió hoy al programa Multiplica por la infancia de Unicef por cuarto año consecutivo. El plan persigue que pequeñas y medianas empresas donen recursos para la educación de los niños en África.

La aportación de Aguambiente se destinará a la iniciativa Escuelas para África, que tiene como objetivo el acceso a los estudios de los jóvenes. Ha beneficiado a 28,5 millones de niños desde 2005, de 13 países: Níger, Burkina Faso, Guinea Bissau, Sierra Leona, Malí, Etiopía; Ruanda, Malawi, Sudáfrica, Angola, Madagascar, Mozambique y Zimbabwe. Unicef desarrolla este proyecto junto a la Fundación Nelson Mandela y la Peter Krämer. Solo dos de cada tres niños están escolarizados en África subsahariana, según la web de la organización.

La presidenta de Unicef Comité Castilla y León, Pepa Pequeño, y el gerente de la empresa, Santiago Salcedo, firmaron la renovación del acuerdo entre ambas partes. Las entidades colaboradoras en Multiplica por la infancia pueden contribuir anualmente aportando distintas cantidades de dinero, como mínimo 1.500 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aguambiente contribuirá al acceso de la educación de niños africanos