

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 22 de octubre 2015, 19:23
Este jueves se ha celebrado la primera reunión entre los representantes de varias administraciones para la puesta en marcha del grupo de trabajo que impulsará el proyecto 'Camino Escolar Seguro', para el curso 2015-2016, en el CEIP Antonio García Quintana y el CEIP Miguel de Cervantes.
A la reunión han asistido por parte del Ayuntamiento de Valladolid el concejal de Seguridad y Movilidad Luis Vélez; el jefe del Centro de Movilidad Urbana, Roberto Riol; el director del Área de Seguridad y Movilidad, Javier Rodríguez Busto; y la jefa de la Policía Municipal, Julia González. Por parte de la DGT ha asistido su jefa en la provincia, Inmaculada Matías; y la coordinadora Provincial de Educación Vial de la DGT, Olga Fernández. En representación de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León ha asistido Mercedes Porrero, asesora del Área de Programas.
En el encuentro se ha marcado el cronograma de actuación que ha arrancado ya, y cuyo desarrollo del proyecto abarcará hasta junio de 2016. Se ha fijado que en breves fechas se mantendrán encuentros con los equipos directivos de ambos centros, con la finalidad de explicar con detalle el proyecto e implicar a toda la comunidad educativa en el m ismo.
El objetivo principal del proyecto es incrementar la autonomía infantil, creando las condiciones necesarias de seguridad para que los niños y las niñas puedan ir aumentando progresivamente su autonomía que llevará a obtener muchos beneficios.
La colaboración entre administraciones es fundamental en este tipo de proyectos y por ello se intensificará la coordinación a través del Grupo de Trabajo puesto en marcha en el día de hoy.
Con este proyecto, llegar al cole, un acto aparentemente sencillo, pone en marcha grandes cambios, entre otros: reducir el sedentarismo, con espacios adecuados para ir caminando; los escolares se sentirán partícipes activos dentro de su ciudad Valladolid, son sus derechos y por qué no, sus obligaciones, la valorarán y la cuidarán; se fortalecerá la confianza social, a través del compromiso de asociaciones, redes de vecinos y comerciantes, para que velen por el bienestar de los escolares cuando estén en el espacio público.
Los niños y niñas al ir acompañados se «desresponsabilizan» de su propia seguridad vial ya que siempre hay un adulto que les va marcando las normas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.