Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los peñistas más jóvenes, durante la discomovida en la calle Las Farolas de Medina del Campo.
Los medinenses decidirán en diciembre la duración de sus fiestas

Los medinenses decidirán en diciembre la duración de sus fiestas

Más de 20.000 vecinos podrán votar en las urnas que se instalarán en el patio del Ayuntamiento

Patricia gonzález

Martes, 20 de octubre 2015, 18:07

Lo anunciaron a finales del mes de septiembre pero muchos pensaron que se quedaría en una propuesta más que no llegaría a tener una ejecución real. Pero ayer el Ayuntamiento de Medina del Campo dio un paso más en su apuesta firme de que sean los propios vecinos del municipio, quienes ejerciendo su libertad de decisión y bajo la responsabilidad que conlleva este derecho, determinen de una manera clara y contundente sobre la duración de sus fiestas patronales.

Según confirmó el concejal de Festejos, José María Magro, durante el mes de diciembre, previsiblemente el viernes 11 y el sábado 12, se instalarán en el patio del Ayuntamiento de la localidad las urnas para que los vecinos mayores de edad y empadronados en el municipio «decidan si quieren acortar los días de fiestas patronales o por si el contrario quieren que se mantengan del 1 al 8 de septiembre», comentó Magro, quien a última hora de ayer en una comisión de Festejos dio a conocer a los miembros de la misma el mecanismo que la administración local pondrá en marcha para realizar esta consulta popular.

Rapidez y consenso

A pesar de que en un principio el Ayuntamiento planteo la realización de la pregunta como si fuera una consulta popular, desde el área de la secretaría general de la Administración local concretaron que «es imposible hacerlo como consulta popular ya que tendríamos que solicitar permiso al Gobierno central por lo que se dilataría mucho en el tiempo y es algo que no nos podemos permitir ya que la cuestión sobre la duración de las fiestas patronales tiene que tomarse de manera eficaz y rápida y sobretodo consensuada» aseguró el edil.

Por este motivo la fórmula elegida y correcta será la de presentar la pregunta a modo de encuesta. Es decir, que los ciudadanos que acudan a votar se encontrarán en la papeleta una pregunta que tendrá tres posibles opciones.

«Preguntaremos sobre la duración de las fiestas y las opciones serán del 1 al 6 de septiembre, del 1 al 8 de septiembre, o adelantarlas y que acaben el día 2», concretó Magro que recordó que «esta propuesta de realizar la pregunta a los medinenses es una propuesta consensuada por todos los miembros que forman parte de la Comisión de Festejos y es una de las medidas que el equipo de gobierno llevará a cabo para intentar cambiar el formato de las fiestas patronales y adaptarse a las nuevas necesidades».

Apoyos y críticas

  • Cuando el pasado mes de septiembre se hizo oficial esta propuesta los principales grupos de la oposición, el PP y Gana Medina, se mostraron conformes. El portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, aseguró que «nosotros creemos que son los vecinos los que tienen que decidir qué hay que hacer con la consulta popular pero apuntamos a que debe de haber un trabajo previo para no solo modificar la duración de las fiestas sino que para modificar todo el formato ya que son una ferias que están agotadas y vacías de contenido». Por su parte el portavoz popular, Eduardo Marcos, dijo que «lo de la consulta popular es una propuesta de la Comisión de Festejos y nos parece correcto que se haga respetando a la comisión pero sobre el resto no comentaremos nada por el momento».

  • Mientras que la oposición parecía estar conforme, las cuatro asociaciones taurinas y de caballistas del municipio (Amigos de los Cortes, San Antolín, Club Deme y Ameca) emitieron un comunicado en el que se oponían de manera frontal a la realización de la consulta popular.

  • Los argumentos esgrimidos por estos colectivos fueron que los encierros medinenses tienen más de cinco siglos de antigüedad y que las fiestas que se han celebrado desde 1878 durante la primera semana de septiembre se han convertido en «una costumbre y una tradición».

  • Para finalizar, estas cuatro asociaciones apuntaron a que los san antolines tal y como se celebran hasta ahora «no coinciden con las fiestas de otras localidades de la Comarca de Medina y por lo tanto nuestros pueblos vecinos pueden acudir a nuestros festejos. Porque los vecinos de la comarca son parte de nuestra villa».

Las urnas permanecerán durante dos días abiertas en el Ayuntamiento para que los vecinos puedan votar y los días «aún no están cerrados del todo, los tenemos que concretar esta misma semana» serán el segundo viernes y sábado del mes de diciembre, justo la semana del puente. Respecto al número de electores que están convocados, Magro concretó que «todavía no nos ha llegado el censo oficial para las elecciones generales por lo que no puedo dar una cifra concreta pero rondará el de las elecciones municipales pasadas que ascendía a cerca de 20.000 habitantes».

En la votación de la encuesta podrán participar todos los medinenses empadronados en el municipio que sean mayores de edad y deberán acreditar sus datos con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Una vez cerradas las urnas y con los resultados de la encuesta el Ayuntamiento comunicará de manera oficial el sentir de los medinenses y su decisión se ratificará vía decreto de alcaldía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los medinenses decidirán en diciembre la duración de sus fiestas