

Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Martes, 15 de septiembre 2015, 19:13
La idea venía de lejos. Llevaban varios años intentando ponerla en marcha y ahora el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo sacará las urnas a la calle para que los vecinos de la localidad decidan, a través de su voto, la duración de las fiestas patronales de San Antolín. Esta propuesta, consensuada durante la pasada legislatura por todos los miembros de la Comisión de Festejos, es una de las medidas que se llevarán a cabo para intentar cambiar de manera radical el formato de San Antolín.
«Es una de las conclusiones de la Comisión de Festejos y esta misma semana daremos una rueda de prensa para dar más detalle sobre la misma», explicó el concejal, José María Magro, quien aseguró que la consulta se realizará en un plazo de un mes o mes y medio, aunque faltan por perfilar algunos detalles.
Al parecer, los medinenses que acudan a votar podrán elegir entre dos papeletas. En una de ellas se mantendrá la semana de fiestas del 1 al 8 de septiembre, y en la otra se propondrán el cambio a cinco días, por lo que se desarrollarían del uno al cinco de dicho mes.
En esta consulta popular podrán participar todos los mayores de edad, y la Administración local aprovechará el censo para las próximas elecciones generales, «por lo que en dos semanas dispondremos del censo municipal, lo que nos facilitará contabilizar los votos y comprobar la identificación de los votantes de una manera correcta».
La propuesta de cambiar las fechas de las fiestas patronales y acortar su duración ha sido respaldada por los grupos mayoritarios en la oposición. El portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, aseguró que son los vecinos los que tienen que decidir que hay qué hacer con la consulta popular, «pero creemos que tiene que haber un trabajo previo para no solo modificar la duración de las fiestas, sino para cambiar todo el formato, ya que se trata de una ferias que están agotadas y vacías de contenido».
Mientras que Gana Medina propone que las fiestas patronales se realicen el último fin de semana del mes de agosto, los populares, según su portavoz, Eduardo Marcos, tienen previsto realizar una valoración posteriormente. «Lo de la consulta popular es una propuesta de la Comisión de Festejos y nos parece correcto que se haga respetando a la comisión, pero sobre el resto no comentaremos nada, por el momento», dijo Marcos.
La Comisión de Festejos, integrada por partidos políticos, miembros del sector servicios y colectivos vecinales y peñistas, considera que estas fiestas han sido positivas, ya que «se ha cumplido el objetivo de mejorar la programación del año anterior, consolidando en el programa cultural, actividades como las distintas sesiones de fuegos artificiales o el cartel musical desarrollado en la Plaza Mayor, si bien, es compromiso de la Concejalía de Festejos aumentar la calidad de las actuaciones de la plaza».
El concejal de Gana Medina, Alberto Arranz, aprovechó la rueda de prensa para entonar el mea culpa y pedir disculpas por la comparación que realizó sobre la contratación del dj Juan Magán con la trama púnica. Según el edil, «mis formas no fueron correctas y mis palabras no fueron las apropiadas». «En ningún momento quise enturbiar la imagen de Medina del Campo ni del artista por lo que pido ahora disculpas», dijo Arranz. A pesar de esta disculpa, el edil volvió a reiterar que el contrato de este concierto no ha sido ejemplo de «una buena gestión, por lo que espero que el Ayuntamiento pida disculpas de manera pública». Por el momento, se desconoce si el equipo de gobierno municipal mantendrá la intención de denunciar al concejal a pesar de este arrepentimiento público. La alcaldesa, Teresa López, ha asegurado estar cansada de que Gana Medina deje caer la sospecha y ha asegurado que el gabinete jurídico del Ayuntamiento estudia si se pueden emprender acciones legales.
Asimismo esta comisión destaca en su valoración la participación que el Ayuntamiento ha otorgado a los grupos y orquestas locales, «que han atraído a un numeroso público», y respecto a los cambios que quieren efectuar en diversas actividades de cara al próximo año destaca la transformación del recorrido del desfile de carrozas, el formato de la feria de día y noche y de las actuaciones musicales.
Regular los encierros
Además de la consulta popular, el Ayuntamiento de Medina también pretende modificar la ordenanza municipal que regula los encierros tradicionales y las sueltas populares para «intentar minimizar al máximo los errores cometidos durante los pasados encierros y para hacer unas sueltas acorde a los nuevos tiempos».
Asimismo, durante el próximo mes de enero o febrero el equipo de gobierno medinense tiene previsto publicar el nuevo pliego de condiciones para la adjudicación de la explotación del Coso del Arrabal y la organización de los encierros y anunciará la creación de un reglamento interno de funcionamiento de la plaza de toros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.