Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla

ANPBA solicita a Tordesillas que humanice el Toro de la Vega, como ya hizo en 1966

La asociación sacó a la luz dicho documento en el año 2000

el norte

Lunes, 14 de septiembre 2015, 10:53

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha remitido un escrito al alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, con copia al Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, por el que se solicita «que sea humanizado el espectáculo del Toro de la Vega». De hecho, se recuerda al alcalde que «según diversos autores, el fundador del PSOE, Pablo Iglesias Posse, abominaba de la embrutecedora tauromaquia».

Fundamenta ANPBA su petición en un documento histórico municipal que data de 1966, y que ANPBA sacó a la luz en el año 2000, cuando le fue remitido por la Delegación del Gobierno en Valladolid a petición de la asociación, documento en el que la propia Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Tordesillas le decía al Gobernador Civil de Valladolid que no se volvería a hostigar al Toro de la Vega, ni se le volvería a infligir «ninguna lesión, ni agresión de golpes o heridas», utilizando la propia Comisión de Festejos del Ayuntamiento el verbo «humanizar».

En su misiva, ANPBA ha recordado que, ya en 2003, el Procurador del Común de Castilla y León describió el Toro de la Vega como «un espectáculo en el cual un toro es seguido, acorralado y lanceado por una multitud de personas que le acorralan en un espacio limitado y le hieren una y otra vez con sus lanzas afiladas hasta que el toro muere en un trance desigual y sangriento».

ANPBA también ha recordado al Alcalde que, dado que el espectáculo se realiza en el marco de unas fiestas religiosas dedicadas a la Virgen de la Guía y la Virgen de la Peña, «es pertinente recordar que el «cruel y sanguinario espectáculo del Toro de la Vega» contraviene el vigente «catecismo de la Iglesia Católica, que define a los animales como criaturas de Dios (Art. 2416)» y considera «contrario a la dignidad humana» que los cristianos los hagan sufrir y sacrifiquen sus vidas sin necesidad (Art. 2418)».

Por ello, ANPBA ha vuelto a solicitar al Ayuntamiento de Tordesillas la modificación del espectáculo de modo que al Toro de la Cega se le respete y proteja, y no se le inflijan lesiones, golpes o heridas, respetándose el espíritu de la tradición pero sin que ningún animal sufra ya nunca más el atroz martirio y muerte por ello».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ANPBA solicita a Tordesillas que humanice el Toro de la Vega, como ya hizo en 1966