Borrar

Expertos internacionales evaluarán la 'calidad taurina' del Toro de la Vega

Tordesillas acogerá la constitución de la primera Federación de entidades de festejos populares

el norte

Jueves, 10 de septiembre 2015, 19:21

Cinco expertos internacionales de Francia, Venezuela, Reino Unido y Portugal participarán en el II Congreso Internacional sobre el Toro de la Vega y la Tauromaquia Popular que se celebrará los próximos días 15 y 18 de septiembre en Tordesillas. Los expertos están invitados a presenciar por la mañana el torneo que se celebra en la vega de Tordesillas. Horas después emitirán una opinión sobre la 'calidad taurina' del festejo vallisoletano.

Así lo anunció el alcalde del municipio, José Antonio González Poncela, durante la presentación de la cita congresual en la Casa de Valladolid en Madrid. El edil se desplazó ayer hasta la capital para acompañar al director del centro escolar Pedro I a recoger el Premio Nacional de Educacion para el Desarrollo 'Vicente Ferrer' que la Agencia Española de Cooperación Internacional ha concedido al colegio de Tordesillas.

Además, y ya en la tarde del día 15, cada uno de los expertos expondrá su visión sobre la situación en la que se encuentra la tauromaquia en el mundo, y muy especialmente la tauromaquia popular, en una mesa redonda que moderará la periodista Ana Alvarado, codirectora de la revista Arte Taurino.

Los participantes internacionales en el Congreso son el presidente de la Asociacion Internacional de Tauromaquia, el venezolano Williams Cárdenas; el magistrado y secretario general del Club Taurino de Londres, David Penton; el profesor del Centro de Investigación y Estudios de Sociología de Lisboa Luis Capucha; el presidente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas de Francia, André Viard, y un representante de la Unión de Villas Taurinas de Francia.

La mesa redonda sobre el punto de vista internacional será el centro de la primera jornada el congreso y se desarrollará en las Casas del Tratado de Tordesillas, pero la mayor parte de las intervenciones previstas se concentrarán el viernes siguiente, 18 de septiembre, en el salón de actos del Ayuntamiento de Tordesillas.

Mesa redonda

El acto más relevante de la jornada del viernes es la mesa redonda 'Hacia una Federación de Entidades de Festejos Populares', en la que se iniciará el proceso para crear una nueva entidad que represente y defienda la tauromaquia popular. Esta federación se integrará, en su momento, en una Fundación del Toro, también de ámbito nacional, en la que el sector taurino pretende que estén representados los empresarios, ganaderos, profesionales y aficionados.

A la mesa redonda de Tordesillas acudirá un representante de la Unión Taurina de la Comunidad de Valencia, promotora de la iniciativa de la Federacion, así como representantes de otras entidades vínculadas a la tauromaquia popular.

Entre los asistentes figuran Gerardo Abril, el presidente del Patronato del Toro de la Vega; Alvaro Tellez López, presidente de la Asociación Tordesillana de Caballistas; Jorge Rodríguez Rodríguez, de la Asociación Cultural Taurina Espantes de Fuentesauco; Roberto Fernández Blanco, presidente de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado; Javier Domínguez, miembro de la Junta Directiva de ACARTE, la Asociación de Corredores, Aficionados y Recortadores de Toros de España, y Pablo Rodríguez Gómez, en representación de la Plataforma Galicia Taurina. Moderará la mesa el periodista y director de cine Javier González Celay.

El objetivo de la Federación, según se expone en el documento de trabajo que se estudiará en el Congreso, es "actuar como legítimo grupo de presión en ámbitos políticos, legales y de medios de comunicación para la defensa, promoción y estudio del valor cultural de la tauromaquia popular e impedir las restricciones u otros ataques, legales y políticos, a cualquiera de sus manifestaciones.

Su labor se centrará especialmente en dos ámbitos: el legal y el de la comunicación, así como en la búsqueda de fuentes de financiación para poder actuar de un modo independiente".

La Federación no tendrá una sede física, sino que se organizará utilizando las redes sociales e internet, de una manera virtual, y comunicándose a través del correo electrónico. «Tanto las reuniones de la Junta Directiva como la asamblea anual se realizarán por teleconferencia, para evitar gastos de desplazamiento», según la propuesta de organización que se debatirá.

Asimismo, se indica expresamente que otro de sus objetivos es «coordinarse y actuar de manera conjunta con otras asociaciones taurinas, ya que la tauromaquia es una y debe buscarse la unión de todos, tanto los sectores profesionales como los que no lo son».

En el borrador se reconoce explícitamente como un objetivo esencial el de contribuir a que sea posible constituir un organismo único nacional de defensa de la tauromaquia.

Otro momento destacado de la jornada será la presentación del Proyecto de Investigación sobre Tauromaquia y Derecho que promueve el grupo de investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid .

El profesor e investigador Santiago Hidalgo será el encargado de presentarlo. Justo antes, otros profesores de las universidades de Valladolid y Salamanca debatirán sobre los problemas jurídicos de la tauromaquia popular en una mesa redonda moderada por la periodista de El Norte de Castilla Lorena Sancho.

Conferencia inaugural

Además están previstas otras intervenciones. La conferencia inaugural correrá a cargo de José Ramón Muelas, del Patronato del Toro de la Vega, que hablará sobre 'Lo inmaterial en el torneo: bienes inmateriales, hipótesis de los miedos'.

La conferencia de clausura la pronunciará el profesor de Etica Miguel Angel Quintana de Paz bajo el título 'Ser humano importa. Contra el individualismo ético y la primacía de la empatía como criterio moral máximo'. Otras intervenciones abordarán aspectos comunicativos o históricos relacionados con el Toro de la Vega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Expertos internacionales evaluarán la 'calidad taurina' del Toro de la Vega