Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Viernes, 14 de agosto 2015, 09:57
Ataviado con un traje negro de terciopelo que recordaba la estética de los juglares y con una energía desbordante y buena dosis de vis cómica, el actor vallisoletano Fernando Cayo se metió al público en el bolsillo con su pregón como aposentador mayor de la cuarta edición de la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros de Medina del Campo.
Tras apuntar que la Villa de las Ferias es «casi mi segunda casa», el actor dijo desde el escenario que los medinenses «tienen que estar muy orgullosos de su Semana de Cine y de su Feria Renacentista porque Medina del Campo es un sitio muy respetado dentro del mundo del arte y la cultura». El público respondió con aplausos al halago y Cayo continuó para alabar el tirón que tiene esta feria en la provincia: «Se han volcado todas las asociaciones y todos los vecinos porque la sienten suya y se sienten orgullosos de su pasado glorioso». El pregón se convirtió en un acto festivo y el público repitió y coreó sus afirmaciones: «Somos energéticos, somos renacimiento», invitó a gritar a los cientos de asistentes. Cayo finalizó su intervención como aposentador mayor con un selfie (autofoto) que el actor subió a las redes sociales.
Finalizado el acto inaugural de Imperiales y Comuneros, los vecinos e invitados se lanzaron a las calles para rememorar la Corte de los Reyes Católicos. Como si del año 1500 se tratase, los ministriles, la reina Isabel, su marido Fernando, la infanta Juana, las damas de compañía, los Cisneros, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, los siete linajes y todo el pueblo de Medina recorrieron las calles más emblemáticas del casco histórico, que prevé congregar hasta el próximo domingo a más de 80.000 personas atraídas por la amplia y variada programación organizada para esta edición, en la que se han incluido novedosas representaciones.
Al término del desfile la fachada del Ayuntamiento se convirtió en un escenario multimedia con una performance que representó el primer acto del espectáculo Llamaradas.
La segunda jornada de Imperiales y Comuneros arrancará hoy a las once de la mañana en el segundo de los escenarios de esta cuarta edición. El Castillo de la Mota abrirá sus puertas a las once, donde se ha instalado un palenque en el que los abanderados italianos del grupo de folclore Aretium realizarán una demostración histórica. Al termino de este espectáculo, los más pequeños de podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades y de tallares.
Reclutamiento
No será hasta la una de la tarde cuando el escenario principal de la Plaza Mayor acogerá una teatralización. En esta ocasión, los encargados de dar vida a la historia de Medina del Campo serán los voluntarios del Centro Social Católico de Obreros, quienes interpretarán varias tribulaciones de Santa Teresa de Jesús.
Ya por la tarde, a las 18:30 horas en el Palacio Real Testamentario, se estrenará la nueva recreación de Imperiales y Comuneros. En esta ocasión esta recreación histórica versará sobre una leva de reclutamiento en la época de Carlos V. Al término de la misma las tropas reclutadas partirán hacía el Castillo de la Mota, donde a su llegada se realizará una explicación del comportamiento de un cuadro de picas, manejos de las mismas y sus movimientos. Además de estas explicaciones, que siempre suelen ser bien acogidas por el público, como señalan desde la organización, el primer club de esgrima del municipio realizará una exhibición.
La feria contará con la presencia de los Caretos de Podençe. Este grupo de Portugal recreará por las calles uno de los ritos más tradicionales de la zona norte del país vecino. «Hemos intentado incluir en la feria espectáculos de otros países que se remonten al siglo XVI, ya que nos parecía muy buena idea para conocer las costumbres folclóricas de la época en otros países», comentan desde la organización de la feria. Los Caretos de Podençe no pasarán inadvertidos porque sus trajes de lana son muy coloridos y, sobre todo, por el ruido de los cencerros que portan.
Los Caretos realizarán una única actuación en la feria que será a las 20:00 horas de hoy en la Plaza Mayor. El grupo partirá desde el Ayuntamiento animando a los visitantes a bailar por las diversas calles del municipio hasta llegar al Castillo de la Mota, donde finalizará su espectáculo.
No será hasta las nueve y media de la noche cuando se estrene la segunda de las nuevas recreaciones históricas de la cuarta edición de la Feria Renacentista. En esta ocasión las protagonistas serán la reina Isabel la Católica y su hija la infanta Juana. Este nuevo espectáculo, que nace con vocación de perpetuidad en el calendaio de actividades de la muestra, trasladará a los espectadores hasta el año 1503, cuando se produjo el último encuentro entre hija y madre.
La figura de la reina Isabel será interpretada por la medinense de 53 años Cristina Gutiérrez y la princesa Juana estará encarnada por la tordesillana de 29 años Helena Muelas, que fue elegida para representar a la vecina más ilustre de Tordesillas el pasado mes de marzo.
La última de las recreaciones de hoy será la conversión de fe en la castilla del siglo XVI, a las 23:30 horas en las Reales Carnicerías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.