Secciones
Servicios
Destacamos
patricia gonzález
Jueves, 13 de agosto 2015, 17:46
Es uno de los actores vallisoletanos con mayor recorrido en la gran pantalla y en la pequeña. Su verso ha recorrido multitud de tablas de todos los escenarios nacionales y su voz encandiló al mismísimo Ridley Scott.
Entre sus sueños destaca poner en marcha una versión cinematográfica de La vida es sueño de Calderón de la Barca, pero hasta que ese momento llegue, Fernando Cayo (Valladolid, 1968) se afana en interpretar papeles que «me sorprendan». Por el momento, dejará por unas horas el rodaje de la serie de televisión Mar de Plástico para zambullirse de nuevo en la época dorada de la villa de las Ferias. Y es que Cayo será nombrado hoy a las nueve de la noche en la Plaza Mayor de Medina del Campo aposentador mayor de la cuarta edición de Imperiales y Comuneros, una evento cultural que se ha convertido en el más multitudinario (más de 4.000 figurantes) de toda la provincia.
El actor también lanzará su particular mensaje donde el concepto de renacer tendrá un peso específico, pero antes, Cayo quiere dejar claro que «las recreaciones históricas tienen un carácter educativo y cultural muy importante pero además sirven para mantener la identidad de un municipio».
¿Cómo se siente al ser aposentador mayor?
Me siento muy contento y muy honrado. Nadie es profeta en su tierra y que Medina del Campo pensara en mi en este evento cultural que ha alcanzo un prestigio tan enorme en tan poco tiempo es un lujo. Medina me ha dado muchas satisfacciones a nivel personal y laboral. El Festival de cine me ha premiado en varias ocasiones, y ahora que me nombren aposentador es una nueva satisfacción que nunca olvidaré. Es como poner un granito de arena a una fiesta que ya es un referente.
¿Cuál será su mensaje en el pregón?
El mensaje que quiero dejar claro a los asistentes es de alegría. Además, aprovechando que estamos en la denominada Semana Renacentistas, mi mensaje también irá encaminado a la importancia que tiene el renacer. Tenemos que superar las adversidades y poner buena cara al mal tiempo. Tenemos que renacer dentro de esta vorágine que estamos viviendo desde hace años donde la política va mal, la economía peor y las vidas de muchas personas se han visto truncadas por una tremenda la crisis económica. El concepto de renacer es algo muy bonito y además está muy vinculado con el significado de la feria ya que la época del renacimiento fue renacer. Este más o menos será mi mensaje.
¿Qué le parece la iniciativa del Ayuntamiento de recrear históricamente algunos de los capítulos más importantes de la historia del municipio?
Me parece que está genial. Creo que todo este tipo de actividades son un motor muy importante a nivel económico y sobretodo a nivel cultural. En España vamos con muchos años de retraso en lo que se refiere al tema de recreaciones históricas, que no solo hay que tomarlas como una cosa folclórica, sino que es una manera de dar a conocer el pasado de un pueblo. Además, tienen un trasfondo con mucho más poso, porque poseen un carácter educativo puesto que aúnan cosas muy importantes como es la educación, la cultura y el ocio y sirven para mantener la identidad de un municipio.
¿Qué expectativas le ha generado la Feria Renacentista de Imperiales y Comuneros?
Tengo que decir que será la primera vez que asista. He escuchado hablar mucho y muy bien de Imperiales y Comuneros, ya que se ha convertido en una feria de referencia en el tema de recreaciones y teatralizaciones históricas. Este año cuando me ofrecieron ser aposentador no me lo pensé dos veces y les dije que si. Primero, porque en Medina del Campo siempre se han portado muy bien conmigo, en la Semana de Cine y en el ámbito cultural, y segundo, porque tenía muchas ganas de formar parte de un evento de estas características. La pena que tengo es que por motivos laborales no podré disfrutar todo el fin de semana pero mañana participaré de las actividades programadas como el desfile.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.