--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CRUZ CATALINA
Jueves, 6 de agosto 2015, 09:54
La Sala Cultural y de Exposiciones de Pedrajas de San Esteban acoge hasta el próximo 23 de agosto, una interesante exposición de modelismo histórico militar español protagonizada por cuatro modelistas artesanos integrantes de la Asociación Cultural de Castilla Una ventana al mar, Luis Andrés Galván Robledo, Juan Manuel Cabezos García, María Luisa Almenar Marugán y Miguel Alonso Pozas, que bajo el titulo Modelhistórico militar español forman una línea en la construcción de piezas representativas de la historia militar española.
Tras años de investigación histórica en archivos y museos, han dado como fruto esta magnífica colección de modelos a rigurosa escala, que hace posible ver al público en esta muestra cómo eran aquellas piezas de artillería del XVII o el uniforme que vestían nuestros soldados en África a principio del siglo XX, etc.
La muestra está configurada en cuatro bloques, en la línea de la historia, comenzando con el siglo XVII y XVIII, donde se puede ver piezas artilleras embarcadas, navíos de línea e imágenes de la vida en estos buques a rigurosa escala así como varios navíos participantes en Trafalgar.
El siguiente bloque representa la primera mitad del siglo XX, la guerra del protectorado, representado mediante uniformes militares a escala 1/6, escenografía de los blocaos africanos, así como armamento original de 1909.
El tercer bloque, formado por cuatro dioramas pertenecientes a las piezas de la exposición El Rif Alhucemas tras las huellas del desembarco, presenta desde una estampa a escala del peñón de Alhucemas, a la cala del Quemado, pasando por un blocao en monte Malmusi y el despacho de Abdelkirn, así como carros de combate a escala 1/16 y escenografía de la Segunda Guerra Mundial. Por último el cuarto bloque lo conforma una colección de modelos navales, de rigurosa construcción histórica, que participaron en el desembarco de Alhucemas así como en el de Normandía.
Modelos de los cuales el 90 por ciento son controlados por radio y por tanto navegables, de ahí que como complemento a la exposición para este domingo 9 de agosto, a las 19,30 horas, se ha programado en las piscinas municipales pedrajeras, una exhibición de modelismo naval en la que el público podrá ver navegar casi una treintena de modelos navales de diferentes épocas a cargo de más de una veintena de aficionados al modelismo naval y militar procedentes de diversas provincias de Castilla y León, así como Asturias, Cantabria y Madrid.
Autores
Natural de Tordesillas y presidente del colectivo, Luis Andrés Galván Robledo domina la técnica y el saber en la construcción de buques del siglo XVIII y XX, como así lo reconocen los premios nacionales e internacionales que posee en estas disciplinas. Melillense de nacimiento y residente desde hace una década en Olmedo, Juan Manuel Cabezos García, el alma mater de la muestra que puede verse en Pedrajas de San Esteban, su pasión por la historia y el dominio en el arte de construir a escala es consecuencia de su larga trayectoria en el modelismo naval. Autor de publicaciones temáticas en países de habla hispana, ademas de poseer premios nacionales e internacionales, es colaborador e investigador histórico por los museos del Principado de Asturias.
Completan el cuarteto de autores de las piezas que conforman la exposición Modelhistórico militar español, María Luisa Almenar Marugan, valenciana de Sagunto y también residente en Olmedo que ademas de directiva de la Asociación Cultural de Castilla Una ventana al mar su dominio de las manualidades y el trabajo de piezas a escala, la hace responsable del estudio histórico en la uniformología militar y los patrones de las prendas de vestir a escala. Entre otros galardones, posee dos premios nacionales en el prestigioso Concurso Nacional de Modelismo Naval de Polop de la Marina (Alicante). Y el vallisoletano Miguel Alonso Pozas, directivo, además, de la Asociación Navegamos, de la capital vallisoletana y miembro activo de la cadena herrumbrosa, Asociación Española de Carros de Combate a Escala, es especialista en la construcción de vehículos militares y carros de combate radio controlados y autor de múltiples exposiciones militares, a escala, en la comunidad de Castilla y León.
La muestra puede visitarse de forma gratuita los viernes de 18 a 20 horas, los sábados de 11 a 13:30 y de 18 a 20 horas, y los domingos y festivos de 11 a 13:30 horas, y cualquier día de la semana en grupos organizados concertando día y hora a través de la Oficina de Turismo (Teléfono +34.625.629.769).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.