

Secciones
Servicios
Destacamos
juan pascual
Jueves, 16 de julio 2015, 18:18
El concejal de festejos de Medina del Campo, José María Magro, presentó en la mañana del 16 de julio la programación para las fiestas de San Antolín del año 2015, programa que definió como «imaginativo» debido al ajustado presupuesto de 170.000 euros.
Entre las novedades que se encuentran, presentó el I Festival de teatro urbano y animación de calle, que engloba actuaciones celebradas los días 6 y 7 de septiembre. El primer día se celebrarán dos actuaciones, la primera a las 20:30 horas, con un Pasacalles Disney de Sitayag y Piratas de Compañía Sin Fin que recorrerá las calles del centro y culminará en el puente de Aguacaballos, donde dará comienzo el tradicional desfile de carrozas. La segunda actuación tendrá lugar ese mismo día a las 22:30 horas, tendrá lugar el espectáculo La caja de las letras mágicas.
Este festival lo cerrará el día 7 a partir de las 22:00 horas el tradicional correcalles de fuego,
y es una de las novedades del programa de este año en cuanto a que cambia su recorrido. Mientras que antes recorría las céntricas calles de la Plaza Mayor, este año llenará de chispas las calles de Gamazo, Rafael Giraldo, Artillería, Ronda Santa Ana, Portillo de San Juan de la Cruz, Plaza Segovia y Bravo para culminar el espectáculo como es tradición en el incomparable marco de la Plaza Mayor.
Durante la presentación de ayer, el representante de la compañía Kul D Sac, Raúl Gago, afirmaba que es «un placer volver a Medina», donde ya ha actuado con su compañía en otras ocasiones. El espectáculo que presentan este año se llama Ragnarok, que en la mitología nórdica representa la batalla final entre los dioses, que traerá el apocalipsis. Este apocalipsis será representado «a través de las chispas, el fuego y un ritmo trepidante» durante el correcalles.
Gago anunciaba que el espectáculo traerá «muchas sorpresas y paradas en sitios inesperados, ya que como el recorrido es nuevo, será sorpresa para todos. Además traemos un elenco nutrido de actores en zancos, seña de identidad de nuestra compañía, y el toque musical lo pondrá una jam session a cargo de un gran músico, subido en un vehículo de estética futurista, que está improvisando sobre la música electrónica de vanguardias y que va a hacer que suene por todas las calles de la ciudad».
La guinda al espectáculo la pondrá esta compañía, que lleva afincada en Valladolid desde el año 2000, en la Plaza Mayor, «con bastantes más sorpresas, muchas mas chispas y una sesión de pirotecnia con mucho ritmo».
Al final habrá Guardesa
Ninguna de las jóvenes de Medina del Campo se había presentado para ser nombrada Guardesa de las fiestas de San Antolín de la localidad, y todo parecía indicar que este año sería el primero en el que el 1 de septiembre, día del pregón, no habría proclamación, ya que muchos consideraban esta tradición como arcaica.
Pero el Ayuntamiento ha seguido trabajando hasta que ayer el concejal de festejos, José María Magro, anunció en la presentación del programa de fiestas que cuatro jóvenes habían decidido presentar su candidatura para ser elegida como Guardesa y sus dos damas.
Este acto es, según reconoció el concejal, uno de los que trajo «más quebraderos de cabeza a la comisión de festejos en los últimos días», pero finalmente las peñas podrán elegir a tres de las cuatro jóvenes que se han presentado para ostentar este cargo.
Este es el primer año en que la Guardesa y sus damas son elegidas por las peñas, ya que hasta ahora eran elegidas por la comisión de festejos. Las jóvenes que deseen presentar su candidatura tienen hasta que termine esta semana para hacerlo. La Coordinadora de peñas de Medina del Campo para su elección la semana que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.