Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sanz
Lunes, 6 de julio 2015, 21:09
La ciudad cuenta con una farmacia por cada 1.883 habitantes, una cantidad, en apariencia, más que suficiente para atender a una población de 307.052 habitantes a 1 de enero de 2015 a través de las 163 boticas diseminadas por la mayoría de sus barrios. Pero hay uno, y además de los históricos, Las Flores, que se sale de la estadística. Sus 2.095 vecinos, en su mayoría ya veteranos que levantaron sus casas a comienzos de los años sesenta, carecen a día de hoy de este servicio.
Así que este singular barrio, hecho a sí mismo al calor del boom industrial de aquella lejana década, es hoy el único de los históricos que carece de este servicio. Por eso sus residentes, a través de la asociación de vecinos Los Almendros, han lanzando una invitación al Colegio de Farmacéuticos para que alguno de sus integrantes apueste por cambiar su despacho y se mude a este enclave situado al otro lado de la Ronda Este, entre la carretera de Villabáñez y el camino de Hornillos. Su llamamiento no es casual, ya que la Junta modificó el pasado 22 de diciembre la normativa que impedía a los boticarios moverse fuera de los límites de su zona farmacéutica y les abre precisamente la puerta a que puedan trasladarse al punto de la ciudad que ellos quieran siempre que cierren su anterior establecimiento y ubiquen el nuevo a más de 250 metros de los ya existentes.
De manera que la creación de una zona única farmacéutica parece la oportunidad que los vecinos de Las Flores llevaban años esperando. «La apertura de una nueva farmacia es bastante complicada e, incluso, cree-mos que la normativa impide que pueda abrirse en nuestro barrio», explica el portavoz de la asociación vecinal, Ángel Centeno, quien aclara que ahora «sí podría trasladarse cualquiera de las farmacias ya existentes con la única condición de que cierren en su anterior emplazamiento». Por eso hace algunas semanas lanzaron su oferta formal al Colegio de Farmacéuticos: «Les pedimos que estudien la situación y que consideren, al menos, si a alguno de ellos les interesa venirse a un barrio que cuenta en la actualidad con más de dos mil quinientos vecinos censados oficialmente son 2.095», -añade.
Ampliación del consultorio
La oferta no es caprichosa, ni mucho menos, si se tiene en cuenta que la farmacia más cercana, a la que acuden en la actualidad la mayoría de los residentes, se encuentra al otro lado de la ronda, a más de un kilómetro de distancia a pie, pero a la que se llega a través de un sinuoso recorrido que incluye sendas de tierra y un puente elevado en forma de herradura sobre la ronda con el firme más que desgastado. Un joven emplearía unos once minutos en llegar a dicha farmacia, situada en la calle Santa María de la -Cabeza, en San Isidro, tomando como punto de partida el ¬consultorio médico de la calle La Flor, situado en la parte alta de Las Flores.
«Los mayores nos tiramos tres cuartos de hora para ir y volver con las medicinas», coinciden en señalar dos veteranos del barrio, Antonio Fernández y Maurilio Calvo en la fotografía, antes de incidir en que «es una caminata demasiado larga» para ellos y casi imposible de cubrir para una persona que tenga la movilidad reducida. «Necesitamos que abran una farmacia aquí y, además, que amplíen y ofrezcan más servicios en el consultorio», añaden.
Esta segunda petición colea desde hace más de cuatro años, cuando los vecinos consiguieron, después de lustros de lucha, que el Ayuntamiento, como propietario del edificio, y Sacyl abrieran un pequeño consultorio médico en la calle La Flor. Esta fórmula, la del consultorio, suele estar reservada para los pueblos de la provincia. Pero aquí se aprovechó para responder a la petición vecinal.
Un cartel colgado en el inmueble anexo, también de titularidad municipal, la ampliación del consultorio a este espacio para incluir, al menos, «un servicio de pediatría y una sala de curas». Sacyl, por ahora, descarta coger el guante a corto plazo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.