Borrar
Recreación histórica de una edición anterior de la Feria REnacentista.
Una nueva recreación histórica completará la Feria Renacentista de Medina del Campo

Una nueva recreación histórica completará la Feria Renacentista de Medina del Campo

El espectáculo se centrará en una conversión de fe ambientada en la Castilla del siglo XVI

patricia gonzález

Miércoles, 1 de julio 2015, 18:05

La edición de este año de la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros de Medina del Campo contará con una nueva recreación histórica que dará un nuevo empuje a la que es la muestra de estas características con mayor número de participación (figurantes) de toda la provincia de Valladolid. La gran novedad será la puesta en marcha, por parte del colectivo de voluntarios del Centro San Vicente Ferrer, de un espectáculo que sustituirá a la quema de brujas: una reconversión de fe ambientada en la Castilla del siglo XVI, que se celebrará el viernes 14 de agosto por la noche a partir de las 23:15 horas.

El resto de recreaciones no serán alteradas ni modificadas y los medinenses volverán a disfrutar durante el tercer fin de semana del mes de agosto de multitud de escenas ambientadas en la época dorada de la villa de las ferias. Al igual que en ediciones anteriores, el jueves 13 de agosto, la encargada de dar el pistoletazo de salida volverá a ser una mujer, y el Palacio Real Testamentario acogerá el desfile inaugural basado en la Corte de los Reyes Católicos.

Al día siguiente los miembros de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo volverán a celebrar su día grande con el nombramiento de nuevos integrantes. Asimismo los medinenses, comarcanos y visitantes disfrutarán de la bendición del mercado desde el balcón del pópulo de la iglesia La Colegiata.

La apertura del palenque del Castillo, con demostraciones de danzas y armas, la quema de Medina (que es la gran recreación de todas las que se ponen en marcha, la visita de la reina Isabel y su hermano al mercado, o el desfile general de las ferias generales del reino, serán solo una pequeña parte de todas las actividades que se podrán disfrutar en Medina del Campo.

Además de las tradicionales recreaciones históricas, imperiales y comuneros, también contará con representaciones teatrales dentro de la denominada Semana Renacentistas. La primera que se conoce será la que el Centro San Vicente Ferrer protagonizará el 18 de agosto, a las once de la noche, escenificando el encuentro entres Santa Teresa y San Juan de la Cruz. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha decidido recuperar este año las míticas Veladas del Palacio Testamentario, que se desarrollarán del 17 al 19 de agosto. En su patio interior se celebrarán conciertos, exhibiciones de danzas y certámenes. En la primera jornada actuarán los los grupos de danzas renacentistas; mientras que el segundo será el turno para un concierto de tresculturastres (concierto que mostrará las tres culturas de la época), y la última jornada se celebrará el quinto certamen de dulzaina .

Las actividades estarán repartidas en varios escenarios como Las Reales Carnicerías, Plaza Mayor, plaza del Mercado y el Castillo de la Mota. Asimismo el mercado será ampliado, para que las recreaciones sean más vistosas, y ocupará la Plaza Mayor, Reales Carnicerías, plaza del Mercado, las calles Padilla, Maldonado, López Flores, Bernal Díaz del Castillo, callejón San Francisco y Del Pozo y Toledo.

Las proyecciones sobre la fachada de la Colegiata, los paseos de ocas y galgos, las danzas renacentistas, las actividades ecuestres y de cetrería, o el teatro de época, serán solo una pequeña parte de todas las iniciativas de carácter gratuito en las que los visitantes podrán participar a lo largo de los tres días más importantes del año, en materia cultural y ociosa, que Medina tiene.

Fin de inscripciones

El martes finalizará el plazo de inscripciones para todos aquellos interesados en poder optar a una de las paradas que conformarán el que será el mercado renacentista más grande de toda la Comunidad. Por el momento se desconoce el número concreto de solicitudes, pero durante la primera semana de apertura del plazo más de 1.000 personas se apuntaron. Con este dato, la feria contará con diez nuevas asociaciones y colectivos, por lo que el número oficial de figurantes superará con creces los 4.000.

Los interesados en formar parte en esta feria podrán cumplimentar la documentación en el registro general del Ayuntamiento o a través de correo certificado dirigido a la administración local de Medina del Campo, servicio de Desarrollo Local, haciendo constar Semana Renacentista. Asimismo los posibles participantes podrán realizar los trámites a través del correo electrónico: medina21@medinadelcampo.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una nueva recreación histórica completará la Feria Renacentista de Medina del Campo