Borrar

La provincia de Valladolid perdió 1.167 vecinos en 2014

El padrón frena su caída, pero sufre la pérdida de vecinos jóvenes, de entre 25 y 39 años

Víctor Vela

Viernes, 26 de junio 2015, 09:06

El mordisco demográfico sufrido por los padrones municipales durante el año pasado no fue tan profundo como en ejercicios anteriores, pero ahonda una herida que se abrió en 2012 y que no termina de suturar. La provincia perdió 1.167 personas durante el año 2014, según los datos ofrecidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que apunta a una mejoría en comparación con 2013, cuando Valladolid perdió 2.466 habitantes. Así, a 1 de enero de 2015, la provincia contaba con 527.508 residentes (frente a los 528.675 del año anterior).

La caída demográfica afecta de nuevo, y sobre todo, a los segmentos de población juvenil, a las horquillas de edad comprendidas entre los 25 y los 39 años, a aquellos que una vez terminados sus estudios comienzan a fraguar su historia familiar y laboral. Y que, en muchos casos, tienen que hacerlo fuera de la provincia. Así, a lo largo de 2014, Valladolid dio de baja en sus padrones a 1.551 personas de entre 25 y 29 años, a 2.319 con edades entre 30 y 34 y a 1.240 de 35 a 39 años. En total, estos segmentos de edad suman 5.110 personas, a las que habría que añadir los 501 niños de 0 a 4 años que también se han caído del padrón, muchos de ellos quizá al mudarse junto con sus familias.

Esta pérdida de población joven contrasta con el tramo de la pirámide de mayor población. Valladolid tiene ahora más vecinos a partir de 44 años que el año pasado, lo que apunta al progresivo envejecimiento de la población. Eso sí, hay un segmento que retrocede (el de 75 a 79 años)porque son las edades a las que llegan ahora las generaciones más reducidas nacidas durante la Guerra Civil.

Este dato de ayer se completa con la otra batería de cifras ofrecida esta misma semana por el INE donde se confirma el incremento de la esperanza de vida (hasta los 83,9 años de media, entre las más altas del país) y una cifras más o menos estables en cuanto a nacimientos (fueron 4.309, tan solo siete menos que en 2013). Esta menor caída en el número de alumbramientos contribuye a que también sea inferior el recorte de vecinos en el padrón.

El otro indicador tiene que ver con las migraciones. El año pasado se inscribieron en la provincia 1.451 personas llegadas del extranjeros, más que las 1.382 del año anterior, en una sorprendente recuperación después de años de retrocesos (al menos desde 2008, en los primeros embates de la crisis). También ha caído la cifra de vallisoletanos que se fueron al extranjero en 2003. Fueron 1.619, la cifra más baja desde el inicio de las dificultades económicas. El máximo de salidas al extranjero se vivió en 2013, con 2.609 y, de nuevo, es el grupo entre los 30 y los 35 años el que en mayor cantidad se muda a otro país.

Ahora bien, si bajó la marcha más allá de las fronteras, por el contrario subió el movimiento con otras provincias. Hasta 5.706 se marcharon de Valladolid a otros puntos del país durante 2014 (fueron 2.634 en 2013). Y sí, Madrid sigue siendo el principal destino (para casi uno de cada cuatro). ¿En sentido contrario?También creció en el último año (de 4.665 a 5.029) la llegada a Valladolid de personas procedentes de otras provincias. En este caso, los mayores flujos vienen desde Madrid, Palencia y Zamora.

Caída en España

La población de España disminuyó por tercer año consecutivo en 2014 hasta los 46,4 millones de personas, debido especialmente a la emigración de habitantes buscando un futuro mejor en el extranjero.

El número de habitantes cayó un 0,16% en 2014, moderando su bajada respecto a 2013 (-0,46%), precisa el INE en su informe. A 1 de enero de 2015 la población española era de 46.439.864 personas, situándose a un nivel próximo al de 2010 después del récord obtenido en 2012 (46,8 millones). Unos 78.000 españoles dejaron el país.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La provincia de Valladolid perdió 1.167 vecinos en 2014