Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
«Voy a ejercer de alcalde en funciones con todos los poderes, no tengo previsto marcharme»

«Voy a ejercer de alcalde en funciones con todos los poderes, no tengo previsto marcharme»

Javier León de la Riva, alcalde en funciones y concejal electo del PP por Valladolid

Mar Domínguez

Lunes, 1 de junio 2015, 08:21

Conoció el fallo de la sentencia condenatoria a primera hora de la mañana, mientras cargaba con unos sacos en su finca de Simancas. La llamada de su abogado cambió el ritmo de la jornada y de su vida política. Compareció ante los periodistas a la una de la tarde rodeado por casi todo su equipo, y antes ya había hablado con sus asesores jurídicos. Por eso se mostró firme al asegurar que seguirá ejerciendo como alcalde en funciones porque la inhabilitación de trece meses impuesta por la jueza de lo penal 2 por desobediencia a la justicia es recurrible. Zanjó así cualquier especulación sobre su obligación de cesar antes del 13 de junio, fecha de constitución de una nueva Corporación que, en cualquier caso, ya no presidirá porque su lista no consiguió la mayoría necesaria para gobernar, pese a ser la más votada, como recalca siempre que puede. Después de explicar su situación ante esta sentencia, Javier León de la Riva regresó a su despacho para para seguir con su trabajo, que interrumpió por unos minutos para atender a El Norte de Castilla.

¿Cómo se siente? ¿Se ha visto solo hoy al conocer la sentencia o durante el proceso?

Solo, en ningún momento. He estado arropado por mi familia de manera permanente y constante y por mi equipo, tanto de los concejales como de quienes trabajan conmigo. Se trata de una sentencia que no es firme, que una juez dice lo contrario de lo que dijo otro juez en el año 2013. El juez dijo que no había delito, esta dice que sí. Mostrando mi respeto a la justicia y creyendo en su independencia voy a ejercer el derecho que tiene cualquier ciudadano de recurrir ante la Audiencia Provincial, algo que ya hemos decidido mi abogado y yo. La sentencia no es firme; si pasan 10 días hábiles sin recurso adquiriría firmeza y si hay recurso ya no lo adquiere hasta que resuelva la Audiencia.

Visto el devenir de los acontecimientos, con mayoría pero no suficiente, la sentencia... ¿Cree que se podía haber retirado antes? ¿Qué debería haber renunciado a ser candidato?

En modo alguno. Si no hubiera sido candidato teniendo un juicio pendiente daba por hecho que aceptaba mi culpabilidad. He ejercido los derechos que tiene cualquier ciudadano, mantenía mi presunción de inocencia y ahora sigo confirmando mi inocencia a pesar de la sentencia, que no es firme, es recurrible y la última palabra la tiene la Audiencia Provincial.

Quizá merecía otra salida tras 20 años de gestión de la ciudad. ¿No se planteó una retirada a tiempo o que el PP hubiera preparado otro candidato en estos últimos cuatro años?

No, no, el partido me consultó y yo dije que estaba dispuesto a seguir adelante. Yo estoy muy orgulloso de la labor que he hecho de veinte años como alcalde de Valladolid. La gente, antes o después, estoy seguro de que lo va a acabar reconociendo, muchos antes, incluso los que ahora están utilizándolo contra mí, y lo que es peregrino es que el señor aspirante eterno a ser alcalde, que es el artífice del mayor batacazo electoral que ha tenido en la historia el Partido Socialista hay que recordar que ha sacado justo la mitad de votos que tuvo Ángel Velasco en su última comparecencia, en su última aspiración; justo la mitad de los votos, y es el segundo batacazo, cada vez más fuerte porque tenía el récord hace cuatro años y ahora se ha incrementado hacia abajo, y que me diga a mí que he perdido las elecciones... Pues no, mire usted, las he ganado, no con la mayoría suficiente para gobernar, pero con bastantes más votos y concejales que usted, salvo que tenga que ir a Barrio Sésamo para que le digan que 12 es más que 8.

En cualquier caso, en las conversaciones con el presidente y el secretario del PP para cerrar la candidatura municipal, ¿Ramiro Ruiz Medrano o Jesús Julio Carnero le llegaron a plantear algún nombre de posible candidato a la Alcaldía?

No. Me preguntaron que qué quería, y como dije que quería ser candidato no le dimos más vueltas a la cosa. Sí me preguntaron que si me interesaba otra cosa que lo dijera, y les contesté que yo no estoy aquí, en política, para hacer una carrera de ese tipo, y siempre he dicho que la Alcaldía no debe ser el trampolín para nada.

¿Le preocupa en qué manos queda la institución o la ciudad?

Me preocupa enormemente que el futuro de Valladolid quede en manos de quien se supone que es experto en Derecho y no sabe lo más mínimo de cómo se hacen los trámites en el propio Ayuntamiento, inventándose un pleno extraordinario para que elija a una alcaldesa en funciones... Es preocupante, pero esos desconocimientos los viene manifestando desde hace ocho años. Cuando decía que me parecería más sensato una ciudad gobernada por Manolo Saravia (IU) que por Óscar Puente (PSOE) no lo hacía en aras de proximidad ideológica porque, lógicamente, debería estar más cerca de las tesis de Óscar Puente que de las de Saravia; pero hay que reconocer, y lo he dicho reiteradamente a lo largo de estos años, que el grupo de Izquierda Unida ha hecho un trabajo muy sólido y muy permanente a lo largo de los últimos cuatro años, cosa que no puedo decir lo mismo del grupo socialista.

¿Tienen más conocimiento en menos tiempo de cómo funciona la institución frente al PSOE?

Sí, porque se han dedicado a trabajar.

No quiere adelantar aún qué decisión va a tomar respecto a su continuidad en la política, pero supongo que recuperará la vida personal, porque ha sido un alcalde de calle, de estar en todos los sitios.

Ya ha llegado el momento de dedicar un poco más de tiempo a mi familia, pero no voy a hacer como Esperanza Aguirre, que abandono la política, ¿eh? Lo que tenga que decir lo diré la semana que viene, pero nadie me oirá decir que abandono la política.

Podría darse la circunstancia de que la Audiencia Provincial tumbara esta sentencia.

Sí, pero el problema que se plantea es que si la Audiencia tumba la sentencia no se pueden anular las elecciones municipales y volver a elegir alcalde.

¿Y cree que si eso pudiera ocurrir sí obtendría mayoría absoluta?

Creo que justamente una sentencia favorable hubiera sido un plus de respaldo al alcalde o al candidato.

Entonces, sí cree que ha influido en el voto todo este proceso judicial...

Desde luego. La oposición ha estado permanentemente diciendo que no se puede elegir a un alcalde que está pendiente de un juicio, que es un no se qué, que es un no sé cuál... Pues bueno, qué se le va a hacer.

Enjuiciamiento político

¿Va a hacer el traspaso de poderes que reclama quien ya se ve como alcalde de Valladolid?

El traspaso de poderes se hace en el pleno constituyente del día 13 de junio, y acabo de decir públicamente que hasta ese día, salvo que voluntariamente decidiera marcharme antes, cosa que a día de hoy no tengo previsto, voy a ejercer de alcalde en funciones con todos los poderes que me confiere la ley.

Con lo cual no tiene previsto reunirse con él.

No, en principio, no. Y estamos en el tema de siempre. No se puede meter en el mismo saco a una persona que se la acusa de haber tardado en cumplir una sentencia en aquel juicio quedó claro que había más de 2.000 sentencias de esa Sala sin cumplir, no no cumplidas con retraso, sino sin cumplir y nadie ha movido un dedo al respecto. No estamos ante un delito de corrupción, de malversación de fondos, de prevaricación, no, no. Y claro, una sentencia sobre la ejecución de una obra que, como dejó claro el perito de la Sala, no nombrado por el alcalde, sino el de la Sala, habían tenido que hacer una labor detectivesca porque los planos eran contradictorios, creo que responsabilizar directamente al alcalde... salvo que pensaran que debía subir directamente yo con casco y pico a derribar el ático.

¿Cree que ha sido una causa política?

Eso, que los ciudadanos juzguen si lo ha sido o no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Voy a ejercer de alcalde en funciones con todos los poderes, no tengo previsto marcharme»