Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio G. Encinas
Sábado, 9 de mayo 2015, 13:47
Los chicos del reportaje pertenecían a centros distintos, públicos, concertados, de la capital o de municipios de la provincia. Al llegar al punto de encuentro para la foto, sin embargo, muchos se conocían. Tenían sus whatasapp. Estaban en contacto por redes sociales.
Es una prueba de que el talento se reconoce y se agrupa. Por eso, Belén Viloria, impulsora de los eventos TEDx en Valladolid, apuesta por crear «entornos de inspiración y de creación» que ahora no existen. «Crear esos entornos para que los chavales se inspiren y que se empapen de gente que está revolucionando el mundo, que hace cosas distintas, y que tengan entornos adecuados para crearlos. Y esos no existen a día de hoy, en Valladolid no lo hay», lamenta.
Lo mismo piensa el vicerrector de la UEMCDavid García. «Hay que crear un entorno en el que se sientan valorados. No vamos a inventar la pólvora, sino un sistema en que se valore el talento».
La propia Belén Viloria ha experimentado de cerca la forma espontánea en la que se juntan estos jóvenes capacitados. «En nuestros TEDxYouth con conferenciantes de entre 9 y 18 años los chavales conectan, han creado entre ponentes, voluntarios y audiencia grupos de Facebook, salen los fines de semana juntos para hacer rutas... Son chicos con inquietud y curiosidad que acaban haciendo proyectos juntos. Conectan y crean».
«Ese segundo paso de espacios y entornos de creación no se ha dado», advierte sin embargo Viloria. «En otros países lo hay. Lo único que conozco aquí es la escuela de robótica de Cristo Rey, la Escuela de Música... Están en esos pequeños entornos de creación, pero no hay más espacios donde ellos conecten y se lancen a crear juntos».
Y puede que, una vez más, sea una cuestión de dinero, pero para BelénViloria esa no puede ser la gran excusa que aborte todas las iniciativas. «Hay gente que si no hay dinero previamente no se mueve, y así vamos mal. Los primeros pasos, la única manera de cambiar esto es que haya gente con determinación para cambiar esto. Cuando los demás lo ven, se suman. Pero primero tenemos que verlo».
La impulsora de TEDx en Valladolid cree que fomentar estos espacios repercutiría en la ciudad. Y lo dice por experiencia. «He vivido en entornos así y sé lo enriquecedores que son. Me encantaría que en Valladolid hubiera uno así».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.