Borrar

Conclusiones de los informes de la intervención general de la administración del estado (IGAE) solicitados por la fiscalía de Valladolid

el norte

Jueves, 7 de mayo 2015, 18:04

PARQUE EMPRESARIAL DE PORTILLO

Convenios. Para la compra de los terrenos en Portillo y Aldeamayor de San Martín, ADE Parques firmó dos contratos o convenios con Cementos La Bureba y Parque Empresarial de Portillo «que en ningún caso respetan los principios de buena gestión financiera» del artículo 141 de la Ley de la Hacienda y el Sector Público de la comunidad de Castilla y León (2/2006 de 3 de mayo)

Costes. El coste por metro cuadrado de las fincas de Portillo ascendió a 29,54 euros el metro cuadrado, muy superior a los de otros proyectos, «yendo en contra de la eficiencia y economía».

Los precios del suelo

Mojados - 1,14

Olmedo III - 2,17

Portillo Planeado - 54,13

Portillo Rústico - 15,04

Portillo - 29,54

Medina de Rioseco - 7,49

Frómista - 1,93

Herrera de Pisuerga - 4,26

Ciudad Rodrigo (viñas) - 1,87

Abades - 4,50

Renault Palencia - 18,73

Hervencias IV B - 5,77

Cambios de titularidad. El primer convenio se firmó el 5 de marzo de 2010. Todas las fincas pertenecían a Parque Empresarial Portillo SL. Esa empresa compró 14 fincas entre 2005 y 2009 por 9,7 millones de euros a diversos vendedores, 12 de las cuales habían sido adquiridas en 2006 por esos vendedores. 11 de las 14 fincas se compraron a Urban Proyecta por 8,4 millones, cuando esta empresa las adquirió endeudándose por más de 5 millones. Al venderlas a Parque Empresarial Portillo, Urban está obteniendo financiación. Las ventas sucesivas entre personas físicas y jurídicas ajenas a la Junta disparan el precio de los terrenos.

33,7

millones de euros por 2.500.000 metros cuadrados en los términos de Portillo y Aldeamayor era la base del primer convenio de compra de suelo de ADE a Cementos La Bureba.

Los firmantes. Ese primer convenio lo firma, por ADE, Rafael Delgado Núñez, quien fuera viceconsejero de Economía, secretario general, presidente de Gesturcal y luego consejero delegado de ADE. Por la vendedora, Luis Antonio Recio. El 30 de diciembre de 2010 se firma un nuevo contrato de compraventa por los mismos actores. Recio no era competente para firmar ese nuevo contrato porque en marzo de ese mismo año había sido condenado en sentencia firme por un delito contra el patrimonio.

20

millones de euros es la deuda que asume ADE como consecuencia del segundo contrato, al que ya se incorpora Parque Empresarial Portillo. Se compran unas fincas que los vendedores adquirieron en 10,6 millones por 35,7 millones.

EDIFICIO DE ARROYO

Contratación. De alquiler con opción a compra por la Agencia de Inversiones y Servicios de la Junta. El expediente se inicia en diciembre de 2005.

Única oferta. La única que se presenta es Urban Proyecta PM3 SL. Se impone el requisito de que la adjudicación queda condicionada a que en el momento de la entrega del edificio se realice un nuevo informe de tasación. Se desiste del contrato por este requisito, pero siete días después, Gesturcal cambia el planteamiento a solo alquiler y se firma el primer contrato con Urban.

Tasación. Se incumple la condición previa de una tasación independiente.

52

millones más IVA paga Gesturcal por la compra del edificio, tras la renuncia del contrato de arrendamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Conclusiones de los informes de la intervención general de la administración del estado (IGAE) solicitados por la fiscalía de Valladolid