Borrar
Julián Rodríguez y Natalia Bishara.
Medina promocionará su Plan de Empleo en Chicago a través de la embajada española

Medina promocionará su Plan de Empleo en Chicago a través de la embajada española

El Simón Ruiz será una de las ofertas que la oficina ‘Invest in Spain’ ofrecerá

p. g.

Lunes, 27 de abril 2015, 19:38

Primero fue Madrid. Allí, el Ayuntamiento de Medina del Campo desplegó todas las bondades (eliminación de tasas municipales y reducción en la tramitación de licencias) del Plan de Empleo de la localidad. Ahora, siete meses más tarde, este proyecto puesto en marcha hace dos años (abril 2013), sin el apoyo de ninguno de los grupos de la oposición, viajará hasta Estados Unidos donde en la ciudad más puntera en materia de industria, tecnología e Investigación y Desarrollo, Chicago, formará parte del catálogo de municipios que la Comisión de Comercio de la Embajada de España, a través del ICEX, ofrece a las multinacionales y empresas norteamericanas interesadas en invertir en el territorio nacional.

Además de este pionero proyecto en la provincia de Valladolid, que cuenta actualmente con estadísticas reseñables, Medina del Campo venderá en Estados Unidos su oferta turística, donde destaca la Feria Renacentista y la primera muestra monográfica sobre la Ruta del Vino Rueda.

«Este es el primer paso que vamos a dar en materia de internacionalización del Plan de Empleo y de los recursos y actividades turísticas más relevantes que realizamos a lo largo de todo el año», explica Julián Rodríguez, portavoz del equipo de gobierno y concejal de Urbanismo, Industria y Economía, quien confirma que se trata de un proyecto de promoción concebido a medio plazo, por lo que los resultados no serán inminentes, «aunque lo más importante es tomar contacto con todos los organismos y oficinas dependientes de la Embajada de España».

Una de las apuestas más importantes será la del antiguo hospital Simón Ruiz, que entrará a formar parte de los proyectos dependientes del programa Invest in Spain, en el que se ofrecen oportunidades de inversión a empresas de capital extranjero en territorio nacional, como explicó la analista del Departamento de Industria y Tecnología de la Comisión de Comercio de la embajada de España en Chicago, Natalia Bishara, quien resaltó la cercanía de Medina del Campo con Madrid, la cornisa cantábrica y Portugal como uno de los factores más importantes de cara a las posibles inversiones.

«Desde hace un par de años la tendencia que estamos viendo en Estados Unidos es la de invertir en ciudades que no sean Madrid o Barcelona, sino otras más pequeñas en las que la calidad de vida sea elevada, como es el caso de Medina del Campo, y en la que los inversionistas puedan tener todo tipo de facilidades a la hora instalar sus negocios», subraya Bishara, quien puso como ejemplo de captación de capital las reducciones de tasas municipales y la agilización en la tramitación de licencias del Plan de Empleo del municipio. Desde hace unos años esta tendencia, que sin lugar a duda desembarcará en la península ibérica en los años venideros, se está observando en Estados Unidos, donde los inversores optan por estados menos masificados y con menor carga fiscal como Carolina del Norte.

«Estamos viendo desde hace un par de años como muchos de los inversores están decidiendo desmantelar sus fábricas situadas en Chicago para irse a otros estados de menor entidad y muchos menos importantes, donde tienen mejoras fiscales o donde incluso se les pone al suelo a un precio de saldo para generar beneficios y riqueza a la zona», añade Bishara, quien se convertirá en el enlace de la villa medinense en Chicago y será la encargada de vender y promocionar las bondades de la Medina en la red de oficinas comerciales y programas económicos que el Gobierno Central tiene en el exterior.

Otras claves

Además del Plan de Empleo, otro de los pilares fundamentales de la promoción medinenses en el continente norteamericano será su amplia oferta turística. La Feria Renacentista «a los norteamericanos les hablas de un evento de estas características, en el que colaboran más de 4.000 figurantes, todos ellos ataviados con trajes de época, y que está basado en los siglos de oro del comercio de las ferias en Europa y se vuelven locos», dice y sobre todo el mundo que rodea a los vinos, con la celebración de la primera edición de la feria de la Ruta del Vino Rueda, son dos de los valores que mejor podrían funcionar a la hora de captar un público objetivo.

«El turismo especializado que tiene Medina del Campo es uno de sus valores y por tanto hay que venderlo ya que generaría riqueza tanto al municipio como a toda la Comarca», concluye la analista, quien no descarta la creación de los denominados fam trip (viajes de familiarización) con prensa especializada en el sector turístico e empresarial.

Por el momento estos son los principales pasos que el Ayuntamiento de Medina dará en Estados Unidos de la mano del área comercial, turístico y empresarial de la embajada española.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina promocionará su Plan de Empleo en Chicago a través de la embajada española