Borrar
Una niña lee el cuento en presencia del autor,Antonio Piedra, y del presidente de la Diputación, Jesús JulioCarnero, y el alcalde, ArtemioDomínguez.
Antonio Piedra anima a niños y adultos a «no perder nunca la esperanza»

Antonio Piedra anima a niños y adultos a «no perder nunca la esperanza»

El escritor presenta su libro ‘Remedios y los Reyes Magos’ en Rioseco ante un centenar de alumnos

Lorena Sancho Yuste

Martes, 21 de abril 2015, 19:10

rioseco. En la ilusión de los Reyes Magos, en esa magia que cada 6 de enero invade los hogares, o en esa esperanza que nutre de aliento al huérfano de sonrisas. En ese no sé qué que siembran Melchor, Gaspar y Baltasar ha basado su obra el escritor, profesor de Literatura y presidente de la Fundación Jorge Guillén, Antonio Piedra, quien ayer presentó Remedios y los Reyes Magos ante un nutrido grupo de representantes del público al que va dirigido el título: los niños. Para todos los de Valladolid, en concreto.

Antonio Piedra ha basado Remedios y los Reyes Magos en una historia real de una niña que escribió una carta en México a Sus Majestades solicitando viajar en globo para encontrar a su hermano Manuel, uno de los desaparecidos en Guerrero. Su mensaje, según explicó ayer el autor, se resume en que hay que escribir a los Reyes Magos a todas las edades, «porque niños y adultos no debemos perder nuncar la esperanza, necesitamos de ilusión y magia siempre».

En su periplo narrado de la noche de Reyes de 2015, Antonio Piedra sitúa los hechos en el campo Grande de Valladolid, donde recuerda (tal y como ocurrió) que el rey Melchor perdió su corona. Esta anécdota, muy cercana al autor por su vinculación con el rey mago en la cabalgata de Valladolid, la introduce en el cuento y ofrece la explicación de qué ocurrió con la corona del rey. «¿Este año sabéis qué le pasó al Reye Melchor de Valladolid?», preguntó a los alumnos. «Efectivamente, que perdió la corona. Y el cuento dice dónde está», añadió.

Antes de dar paso a la lectura, Piedra leyó un mensaje que recibió de México el día anterior sobre el número de libros que querían para entregar a las personas «que les duela el cuento». Pues este cuento, dijo, «dice cosas bonitas, pero también cosas dolorosas»

La presentación contó con la presencia del alcalde, Artemio Domínguez, quien aseguró que el de ayer será un día que difícilmente se les olvidará a los alumnos de Primaria. «En Rioseco esta jornada la vamos a tener grabada y os vais a acordar siempre, porque no todos los días viene un escritor a presentar aquí su libro», añadió.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, quiso también acompañar al autor en la presentación. «Como veréis, estamos rodeados de gente de Tierra de Campos (dijo en alusión al autor, vinculado con Villalón, y a la ilustradora, de Cuenca de Campos). Una tierra muy especial que tiene una tierra enorme y un cielo más grande aun».

Carnero destacó la importancia de la colección La Osa Mayor, que comenzó en 1993 con La Grajilla de Miguel Delibes. 4.000 ejemplares del nuevo título se repartirán entre las 25 bibliotecas públicas, los colegios y los cuatro bibliobuses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Antonio Piedra anima a niños y adultos a «no perder nunca la esperanza»