Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Varios turistas entre el público asistente a la Procesión General del Viernes Santo de Valladolid.
El turismo de Semana Santa aporta a Valladolid más de 2,7 millones de euros

El turismo de Semana Santa aporta a Valladolid más de 2,7 millones de euros

El nivel de ocupación medio de los establecimientos hoteleros de la ciudad ha alcanzado el 95%, un dato que supera el 90% de 2014 y el 75% de 2013

EL NORTE

Domingo, 5 de abril 2015, 20:22

El Ayuntamiento de Valladolid calcula que el volumen de negocio generado en la ciudad entre el Miércoles y el Sábado Santo ha superado los 2,7 millones de euros, ligeramente por encima de lo registrado el pasado año en el mismo periodo.

A través de un comunicado recogido por EFE, con datos de la Sociedad Mixta de Promoción del Turismo, el Ayuntamiento ha considerado que el nivel de ocupación medio de los establecimientos hoteleros de la ciudad ha alcanzado el 95%, hasta llegar a las 19.000 pernoctaciones con un gasto medio de 120 euros por día. Este 95% de ocupación, aportado por la Asociación Provincial de Hostelería, supera el 90% registrado hace un año y el 75% de 2013.

Valladolid recibió a alrededor de 32.000 visitantes durante la Semana Santa, un 11,86% más que hace un año cuando las buenas temperaturas también acompañaron en estos días de Pasión. En concreto, según la información facilitada por el Ayuntamiento, los puntos de información turística de la ciudad han atendido durante estos días a 31.880 personas.

Así, en la Oficina de Turismo -a través de sus diferentes canales- se ha dado información a 7.585 personas, mientras que en el punto de información de Fuente Dorada se atendió a otras 3.882, en los puntos móviles a 1.477, en sólo dos días, al tiempo que se realizaron visitas guiadas con 7.854 personas, el bus turístico transportó a 730, otras 292 subieron al ascensor de la catedral y otras tantas accedieron a la web de turismo o hicieron uso de la 'Valladolid Card'. La información más demandada fue sobre procesiones, visitas guiadas, planos, monumentos, museos, bus turístico, catedral, exposiciones o gastronomía y enoturismo.

De hecho, según afirma Europa Press, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid ha tenido que duplicar y triplicar algunas de las visitas turísticas guiadas --Ríos de Luz y Valladolid Histórico-- programadas del 27 de marzo al 5 de abril. Las visitas que han suscitado mayor interés han sido las protagonizadas por el personaje de Juan de Herrera, los Imagineros y las Cofradías, y el recorrido por torre sur de la Catedral.

Respecto del lugar de origen de los visitantes, por comunidades lidera Madrid, seguida de Cataluña, País Vasco, Castilla y León, y Andalucía. Los turistas Internacionales han procedido, principalmente, de Francia, Portugal, Reino Unido, Méjico, Estados Unidos, Brasil y en menor medida del resto de países de América Latina, Asia y Europa.

Con estos datos, la facturación de los hoteles en estas cuatro jornadas ha llegado a los 2,28 millones de euros, mientras que en el caso de las personas que no han hecho noche en Valladolid, con una estimación del 45% de los visitantes atendidos en los puntos de información, casi 11.000 personas, han gastado de media unos 45 euros, lo que depara un desembolso total de 486.000 euros.

La estadística destaca un incremento de casi el 12% en el número de personas atendidas por alguna de las vías puestas en marcha para dar información o prestar servicios turísticos, hasta llegar a las 31.880, frente a las 28.500 de 2014.

El buen tiempo ha contribuido a que las reservas para asistir a esta Semana Santa declarada Bien de Interés Turístico Internacional hayan aumentado "notablemente", según el Ayuntamiento

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El turismo de Semana Santa aporta a Valladolid más de 2,7 millones de euros