Borrar
Una mujer se protege del viento en la jornada del martes en Valladolid.
Las temperaturas comienzan a remontar y rondarán los 20 grados en Semana Santa

Las temperaturas comienzan a remontar y rondarán los 20 grados en Semana Santa

Un anticiclón garantizará el buen tiempo en Valladolid desde el viernes, con una probabilidad mínima de lluvia

J. Sanz

Miércoles, 25 de marzo 2015, 12:29

La última vez que se produjo un pleno en la salida de todas las procesiones previstas en Semana Santa corría el mes de marzo de 1989. Hubo que esperar 25 años exactos hasta rozar la plusmarca, pero un chubasco caído el Sábado Santo de 2014 arruinó el Sermón de la Plaza Mayor y el traslado del Yacente. Pues bien, las previsiones apuntan a que este año, si todo va bien, podría alcanzarse otro pleno.

Así lo espera, y eso es algo poco habitual a tantos días vista, el jefe de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Pablo Álvarez, quien anticipa que «el buen tiempo, con temperaturas que pueden, incluso, superar los 20 grados en los días centrales de la Semana Santa, serán la tónica general a partir de este mismo viernes». Hasta entonces se descarta por completo la aparición de precipitaciones. Solo a partir del Viernes Santo, y con una probabilidad de apenas el 24%, podría registrarse alguna llovizna «muy puntual» y que, a juicio del meteorólogo, podría provocar «el retraso en la salida de alguna procesión».

Adiós al frío desde mañana

Así que esta vez sí, todo apunta a que el «buen tiempo» marcará la celebración religiosa desde su inicio el Domingo de Ramos. Ya este viernes se despedirán las lluvias, el frío y el viento que han marcado la climatología de los últimos días. Han sido, a juicio del Jefe de Predicción, los últimos coletazos del invierno. Pero a partir de pasado mañana comenzará a imponerse la primavera la estación arrancó a las 23:45 horas del pasado viernes. Y lo hará con fuerza. «La baja fría que nos está afectando estos días comenzará a remitir a partir del jueves y ya el viernes comenzará a imponerse el anticiclón de las Azores, lo que implicará un aumento progresivo de las temperaturas y, sobre todo, una estabilidad garantizada, en principio, hasta la jornada del Viernes Santo», incide Juan Pablo Álvarez.

Antes, hoy y mañana, sobre todo, aún habrá que abrigarse y tener a mano los paraguas, aunque la probabilidad de precipitaciones no es demasiado alta y se reduce a cero a partir del viernes, cuando está previsto que el mercurio roce ya los 17 grados. Y así se mantendrá en los días siguientes, con un sol radiante y máximas que en los días centrales de la Semana Santa (martes, miércoles y jueves) pueden llegar a superar, incluso, los 20 grados, acompañados de mínimas «ligeramente superiores a lo habitual» de 6 o 7.

Solo el Viernes Santo se prevé una bajada moderada de las temperaturas, con máximas que volverán a los 17 o 18 grados, fruto de la entrada de «aire frío del nordeste». Eso puede suponer la llegada de algún nubarrón que descargaría, a lo sumo, «pequeños chaparrones puntuales de media hora como máximo». La probabilidad de que eso ocurra se reduce al 24% o, lo que es lo mismo, la probabilidad de que no ocurra es del 76%, si bien se eleva hasta el 50% en las jornadas del Sábado Santo y del Domingo de Resurrección, aunque ya para estos últimos dos días las previsiones son aún poco fiables.

Un marzo fresquito y seco

Pero si algo llama la atención esta vez de las predicciones meteorológicas para esta Semana Santa es la certeza, poco habitual en esta ciencia, y menos aún en primavera, de los meteorólogos. «La situación parece bastante clara, como mínimo, hasta el Viernes Santo y se da por seguro que el buen tiempo será la tónica dominante durante los días anteriores», recalca Juan Pablo Álvarez.

Puede, si todo va bien, que este año se repita aquel ansiado pleno del 89, que tuvo lugar entre los días 19 (Domingo de Ramos) y 26 de marzo.

Pero por ahora no hay que guardar el abrigo, ya que las máximas aún se quedarán ente los 8 y los 12 grados hoy y mañana, con mínimas negativas. Marzo, sin embargo, se despedirá con un tiempo más primaveral después de registrar, hasta ayer, una temperatura media de 7,8 grados (1,2 por debajo de lo habitual), y apenas 11,2 litros por metro cuadrado (la mitad de lo normal) caídos en los últimos cinco días. Así que termina un mes fresquito y seco en su conjunto. Pero eso será historia a partir del viernes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las temperaturas comienzan a remontar y rondarán los 20 grados en Semana Santa