Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sanz
Jueves, 19 de marzo 2015, 08:12
El conductor que se adentra en una glorieta pura, sin más señalización que los cedas de acceso, siempre se enfrenta a la misma cuestión: ¿Cómo circular por ella? Pues bien, la respuesta es sencilla:«Hay que circular siempre por el carril de la derecha exterior, como en cualquier otra vía convencional, y los de la izquierda interiores solo deben usarse para adelantar», sentencia el presidente de la Agrupación Provincial de Autoescuelas de Valladolid (Apaeva), Sergio Díaz. De manera que «está completamente prohibido abandonar la glorieta desde el carril de la izquierda».
La teoría, y la obligación legal, es sencilla, ¿lo es la práctica? Pues fuentes de la Policía Municipal reconocen de manera tajante que no. «La mayoría de los accidentes en las rotondas se producen por no respetar los cedas el paso en las incorporaciones o por realizar las salidas desde los carriles interiores los de la izquierda», explican antes de matizar que los siniestros en estos puntos suelen ser habitualmente «golpes de chapa leves». Rotondas como tal, eso sí, tampoco es que haya demasiadas en la capital, ya que la mayoría de las intersecciones están reguladas a través de glorietas partidas con raquetas o con semáforos. Y otras muchas, aunque de aspecto similar, cuentan con señalización horizontal en la calzada, que habitualmente son cedas que invierten la prioridad habitual en el interior.
Algunas de las que sí hay, sin embargo, son bastantes peligrosas, como las que regulan las intersecciones de la ronda interior norte (VA-20) con las salidas y entradas desde la autovía de Burgos (A-62), la de la avenida de Soria con la ronda exterior y la autovía A-11 (VA-30) o las de acceso a Río Shopping sobre la A-62.
Y si no se puede, pues a girar
Y lo son, sobre todo, por las infracciones reiteradas de los conductores emperrados en circular por el carril interior y en tomar las salidas desde allí. «Lo normal es circular siempre por el carril derecho y desde él pueden darse vueltas completas a la rotonda, ya que el izquierdo solo debe usarse para girar en busca de una salida que no sea la primera y, en cualquier caso, hay que volver al derecho con antelación para salir», señalan los expertos consultados antes de incidir en que «si no se puede, pues se sigue dando vueltas».
El portavoz de las autoescuelas, Sergio Díaz, recuerda que la glorieta es, por definición, «una vía en la que todas las trayectorias son circulares y en la que no hay tramos rectos». Así que no vale tirar por el interior en línea recta y jugársela al conductor que circula adecuadamente por el exterior. La multa por hacerlo alcanza los 200 euros. Circular adecuadamente no cuesta nada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.