

Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.
Martes, 24 de febrero 2015, 12:30
Sin el apoyo de IU, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo (PSOE-PCAL/CI) tendrá que recurrir a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local de Montoro (normativa más conocida como Reforma Local) para poder aprobar en Junta de Gobierno Local los presupuestos de este año que ascienden, según el borrador de cuentas, a 17.912.387,60 euros. Este recurso legal es la única vía del equipo de gobierno de la localidad al no haber conseguido llegar a un consenso durante la sesión plenaria de ayer para sacar hacia delante las cuentas de este año.
Y es que paradójicamente esta ley se ha convertido en la llave para que la regidora socialista, Teresa López, apruebe durante esta semana o la próxima a lo más tardar los presupuestos del último ejercicio de este mandato de pacto en Medina del Campo. Con esta resolución, la localidad se ha convertido en la primera de toda la provincia de Valladolid en hacer uso de esta disposición de la Ley, que está recurrida en el Tribunal Constitucional por el PSOE.
Una vez aprobadas las cuentas en Junta de Gobierno Local, estas deberán ser publicadas en el Boletín Oficial de las Provincia (BOP) donde habrá un tiempo legal de 15 días hábiles para poder alegarlos, según marca la Dirección General de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios de Provincias (FEMP). Al termino de este periodo de alegaciones, si nadie pone queja alguna a los presupuestos, estos quedarán aprobados de manera definitiva. Si hubiera queja o impedimento alguno, el Ayuntamiento tendría un mes para solucionarlo.
«Me guste o no me guste voy a cumplir la Ley de Montoro para dar cumplimiento a la legalidad vigente», aseveró López, quien recordó que ella fue una de las alcaldesas socialistas de la provincia en promover una moción en pleno en contra de dicha normativa.
Con la aprobación de las cuentas en Junta de Gobierno Local (órgano compuesto por López y seis concejales socialistas más el único edil del PCAL-CI) los presupuestos «serán modificados en Junta de Gobierno Local por lo que el control del gasto y cualquier modificación presupuestaría se perderá y el pleno no tendrá control alguno de los presupuestos», expuso la alcaldesa, quien mostró su insatisfacción personal al haber llegado a este punto tras no conseguir el apoyo de IU, grupo al que al parecer López habría citado en una «reunión personal» a la que «no han acudido o no han querido venir».
Sin acuerdo
El primero en el turno de palabra fue el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, quien explicó paso a paso cada uno de los capítulos de las cuentas que se presentaban. Con un importe total de más de 19.912.000 euros se iniciaba el discurso del edil socialista, que concretó que de dicha cantidad 1,72 millones estaban destinados a inversiones y 7,6 a gastos de personal.
«Estos presupuestos cierran el ciclo de un periodo duro de crisis», aseveró Hernando en su última intervención, para añadir que «son unos presupuestos que apuestan por el cambio».
Al parecer este cambio no ha sido tal para los grupos de la oposición, IU y PP, quienes decidieron votar en contra de la propuesta del equipo de gobierno. Según el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, la propuesta municipal carece de «imaginación», ya que a su juicio las cuentas «no son reales y es un presupuesto realizado para cubrir el expediente y sin propuestas novedosas tras tres años en el gobierno».
Por su parte el concejal popular, Antonio Morales, que ejerció de portavoz en este punto al ser el encargado de dicho área en su partido, calificó el presupuesto de «copia», ya que «son los mismos que hace tres años y los mismos que el pasado año» y apuntó que «lo que no ganan en las urnas lo quieren ganar en los despachos aprobando los presupuestos en la Junta de Gobierno Local».
Tras más de una hora de debate (dos turnos de palabra por portavoz) los presupuestos fueron rechazados por once votos en contra (dos de IU y 9 del PP). El grupo mayoritario en la oposición no contó con el voto del concejal Javier Rodríguez, quien no acudió a la sesión plenaria.
Si los presupuestos no contaron con el consenso, las enmiendas presentadas por la oposición (IU y PP) tampoco salieron adelante.
La propuesta del PP se caracterizó por dejar a cero euros las partidas presupuestarias dirigidas a la publicidad y propaganda de turismo (ferias tan importantes como la Renacentista) y Cultura (eventos como la Semana de Cine) entre otras muchas. La inversión más importante presentada era la remodelación del paseo de Versalles con la creación de un parque infantil por un importe de 221.000 euros.
Por su parte, IU apostó en sus enmiendas por la creación en el antiguo matadero de un centro de artes con 103.000 euros de inversión y por la adecuación del parking disuasorio del antiguo acuartelamiento con 45.000 euros entre otras muchas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.